Voleon intensifica su posición negativa en Oryzon Genomics por interés creciente de farmacéuticas en EE.UU.

En Madrid, el 2 de octubre, la firma de inversión estadounidense Voleon Capital Management ha incrementado su posición corta en Oryzon Genomics, alcanzando un 2,49% de su capital, cifra que marca un récord histórico para la compañía, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Este reciente movimiento se da en un contexto de creciente interés por parte de distintas farmacéuticas de Estados Unidos por esta innovadora compañía española, cuyo primer fármaco, vafidemstat, recibió resultados alentadores a principios de 2025.
Fuentes cercanas a Oryzon Genomics han informado a Europa Press sobre la existencia de "conversaciones confidenciales con varias grandes empresas farmacéuticas", un aspecto que la compañía ya había mencionado en ocasiones previas y que subraya el interés creciente en el ámbito de la salud mental.
Este aumento en las posiciones cortas también se integra en la estrategia financiera de Oryzon Genomics, que busca reforzar su estabilidad económica y avanzar en sus ambiciosos planes de expansión internacional, con miras a una posible cotización en el Nasdaq en el futuro cercano.
El mecanismo de un inversor bajista implica tomar prestadas acciones de un tercero con la intención de venderlas en el mercado con la esperanza de que su valor disminuya, para posteriormente recomprarlas a un precio más bajo y devolverlas al propietario original, generando así beneficios en función de la caída del precio de las acciones.
Voleon comenzó a construir su posición corta en Oryzon Genomics el 21 de marzo, cuando su participación era apenas del 0,55% del capital, una cifra que ha ido aumentando considerablemente hasta llegar al 2,49% a finales de septiembre.
La estrategia del fondo ha crecido en un asombroso 352,7% desde su primer registro en marzo, lo que refleja un interés creciente y posiblemente una evaluación positiva sobre las dificultades que enfrenta la empresa.
En el mercado este jueves, las acciones de Oryzon Genomics experimentaron un leve descenso del 0,32%, situándose en 3,10 euros por acción hacia las 9:15 de la mañana.
A lo largo de este año, la compañía española ha visto un incremento notable en su valor de un 105,1%, después de haber alcanzado un máximo anual de 3,6 euros el 22 de septiembre, y un mínimo de 1,422 euros a finales de enero.
Según declararon fuentes de la compañía a Europa Press, "el potencial de crecimiento del valor de la acción es significativo, en comparación con los objetivos de precio estipulados por diversos analistas del sector".
Los datos de Bloomberg indican que seis analistas que siguen a Oryzon Genomics tienen recomendaciones de compra para sus acciones, con Roth Capital Partners estableciendo un precio objetivo máximo de 12 euros, mientras que Jefferies sugiere un objetivo más conservador de 4 euros.
Entre los hitos más destacados en la trayectoria de la compañía se incluye el reciente avance del programa de 'iadademstat', que ha recibido la aprobación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para dar inicio a un estudio de Fase 2 que busca establecer la dosis recomendada para su uso en anemia falciforme.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.