En un contexto de creciente transición hacia la movilidad sostenible, Volkswagen, el gigante automotriz que agrupa marcas como Seat, Audi y Skoda, ha anunciado resultados que reflejan su compromiso con esta evolución. Durante el primer trimestre de 2025, la compañía ha matriculado 2,13 millones de vehículos, un incremento del 1,4% en comparación con las cifras del mismo periodo del año anterior.
El impulso más significativo ha llegado desde el sector de los vehículos eléctricos. Volkswagen ha registrado un aumento notable del 59% en las ventas de estos vehículos, logrando alcanzar las 216.800 matrículas a nivel global, un avance considerable respecto a las 136.400 unidades del primer trimestre de 2024.
Por otro lado, también se ha observado un crecimiento en las ventas de vehículos híbridos enchufables (PHEV), con un total de 82.500 unidades vendidas, lo que equivale a un aumento del 15% en comparación con el año anterior. Marco Schubert, miembro del comité ejecutivo del grupo, ha señalado que “nuestra oferta está resonando positivamente en el mercado, lo que valida nuestro camino hacia el futuro.”
Analizando los distintos mercados, en Europa Occidental, Volkswagen experimentó un aumento en las entregas del 3,7%, totalizando 939.800 vehículos. Es notable que los pedidos de vehículos eléctricos en esta región se duplicaron, alcanzando un impresionante 113% de crecimiento en el mismo periodo.
En América del Norte, las cifras también son alentadoras, con un incremento del 4,4% en entregas, totalizando 273.800 vehículos. En Estados Unidos, la marca reportó entregas de 237.200 unidades, de las cuales 19.900 fueron vehículos completamente eléctricos, lo que significa un crecimiento del 51%. Mientras tanto, América del Sur reportó un aumento del 16,6% respecto al año anterior, consolidando su avance hacia una movilidad más limpia.
No obstante, el panorama en Asia-Pacífico ha mostrado señales de desafío, ya que las entregas en China cayeron un 7,1%, mientras que los modelos totalmente eléctricos sufrieron un descenso del 36,8%. Este estancamiento ha sido atribuido a un entorno competitivo complicado en el mercado chino.
En los países de Oriente Medio y África, las ventas alcanzaron las 98.000 unidades, experimentando un crecimiento del 12,3% en comparación con el mismo trimestre del año pasado. En términos de marcas, Seat y Cupra sobresalieron al lograr entregar 146.700 vehículos, un aumento del 5,9% respecto al año anterior.
Skoda también reportó un desempeño positivo con 238.600 vehículos, un incremento del 8,2%. Sin embargo, Volkswagen en el segmento de vehículos comerciales vio una caída del 22,9%, lo que podría señalar áreas de mejora en el futuro. En su núcleo, la marca Volkswagen alcanzó las 1,6 millones de vehículos vendidos, un pequeño aumento del 3,3% respecto al año anterior.
Por el contrario, el Brand Group Progressive, que incluye a Audi, Bentley y Lamborghini, experimentó un descenso del 3,3% en sus ventas, acumulando 388.800 unidades en estos tres meses. Audi lideró este grupo, aunque con una ligera caída del 3,4% en entregas.
Finalmente, Porsche y el Brand Group Trucks también enfrentaron desafíos, con caídas en sus cifras, aunque Volkswagen Camiones y Autobuses mostró un crecimiento destacado de 16,2%. Schubert concluyó comentando que se prevé que el lanzamiento de nuevos modelos impulse las ventas en los próximos meses, compensando la caída en algunos mercados, especialmente en el caso de China.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.