Volkswagen Navarra se reafirma como la planta más sostenible de la marca en consumo de agua y energía.

En un destacado logro para la sostenibilidad industrial, Volkswagen Navarra ha reafirmado su posición en 2024 como la planta de fabricación de vehículos más eficiente en términos de consumo de agua y energía dentro de la conocida marca automovilística. Desde 2022, la fábrica ubicada en Pamplona ha liderado estos indicadores, reflejando un compromiso firme hacia una producción amigable con el medio ambiente, según un comunicado de la empresa.
La compañía alemana lleva a cabo una evaluación anual en sus quince fábricas a nivel global, en el marco de su estrategia ambiental Think Blue Factory. Este análisis abarca varios aspectos críticos: el consumo de energía y agua, las emisiones de CO2, el uso de disolventes y la gestión de residuos. El objetivo central de esta estrategia es reducir en un 45% estos cinco indicadores para el final de 2025, tomando como base los niveles de 2010, con el fin de medir el impacto ambiental de cada vehículo producido.
La planta de Pamplona ha logrado un notable desempeño al alcanzar un consumo energético de 879 kWh por automóvil, una reducción del 20% en comparación con 2010. Además, se ha convertido en la referencia en cuanto al uso de agua, con 0,96 m3 por vehículo, lo que representa un descenso del 35%. Otros indicadores relacionados con la sostenibilidad también presentan mejoras destacadas: un 68% menos de residuos, un 44% en emisiones de disolventes y un 27% en emisiones de CO2 desde el año 2010.
Para asegurar este avance en sus indicadores ambientales, Volkswagen Navarra ha implementado en 2024 un total de 95 medidas organizadas en diferentes áreas. Estos esfuerzos abarcan desde la reducción de consumo en el área de pintura y logística, hasta iniciativas de seguridad y mantenimiento, entre otros, lo que refleja un enfoque integral hacia la eficiencia operativa.
Entre las estrategias más efectivas para bajar el consumo de energía se encuentran ajustes en la presión del aire comprimido y la mejora de caudales en los sistemas de bombeo de agua. Estas implementaciones no han requerido inversiones significativas, lo que destaca la creatividad y el ingenio del equipo de trabajo.
También se ha avanzado en proyectos de inversión alineados con los objetivos de descarbonización. Estos incluyen sistemas de recuperación de calor en las chimeneas de hornos de pintura y la integración de inteligencia artificial en la calefacción de la planta, todo ello dirigido a reducir la huella de carbono.
En un esfuerzo adicional por modernizar la planta, Volkswagen ha reemplazado antiguos ventiladores centrífugos por alternativas axiales más eficientes y ha cambiado las lámparas fluorescentes por tecnología LED en varias de sus instalaciones.
Michael Hobusch, presidente de Volkswagen Navarra, ha elogiado el esfuerzo colectivo de su equipo: "Nuestra planta ha demostrado un firme compromiso con la eficiencia y la responsabilidad ambiental, valores que están arraigados en nuestra cultura corporativa y que se ven reflejados en estos resultados sobresalientes".
Por su parte, Ana Moreno Twose, delegada medioambiental de la planta, ha resaltado la importancia del trabajo en equipo y la comunicación efectiva entre todas las áreas, lo que ha permitido asumir responsabilidades compartidas en la búsqueda de la sostenibilidad.
Manuel Argüelles Galán, delegado de Energía, también ha reconocido el esfuerzo del Grupo de Energía, que ha diseñado e implementado eficazmente estas medidas, superando los retos que imponen las paradas programadas para la actualización de las instalaciones ante el lanzamiento de nuevos modelos eléctricos en 2026.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.