La ciclista neerlandesa Demi Vollering, del equipo FDJ-Suez, comenzará este domingo su búsqueda por defender con éxito el título de campeona en la Vuelta Femenina 25 by Carrefour.es. Este emocionante evento dará inicio en Barcelona y se cerrará el próximo sábado 10 de mayo con la desafiante ascensión al puerto de primera categoría de Cotobello.
Vollering, quien el año pasado tomó el relevo de su compatriota Annemiek van Vleuten, que había gobernado las ediciones de 2021, 2022 y 2023, espera consolidar el dominio neerlandés en esta competición, aunque también encontrará en la ruta a numerosas competidoras que tienen serias aspiraciones de triunfo.
Entre las rivales a tener en cuenta se encuentra la polaca Kasia Niewiadoma, actual campeona del Tour de Francia, quien compite con el equipo Canyon SRAM zondacrypto. Además, la neerlandesa Marianne Vos, que brilló en la última edición ganando dos etapas y en la clasificación por puntos, será otra fuerte competidora. También las francesas Juliette Labous y Évita Muzic del FDJ-Suez, que finalizaron en cuarta y quinta posición, respectivamente, el año pasado, se presentan como candidatas a batir a Vollering.
La lista de aspirantes se completa con figuras como la alemana Liane Lippert del Movistar Team y la francesa Pauline Ferrand-Prévot, además de las españolas Mavi García y Ane Santesteban, que tienen el potencial para causar sorpresa y pelear por posiciones destacadas en la clasificación.
El ambiente de Barcelona será el telón de fondo para el arranque de esta competencia, que, al igual que en La Vuelta 23 y el Tour de Francia 2026, contará con una contrarreloj por equipos de 8 kilómetros con salida y meta en el emblemático edificio de La Pedrera.
Las primeras etapas en línea se caracterizarán por un perfil mayoritariamente llano, comenzando con la ruta entre Molins de Rei y Sant Boi de Llobregat, seguida por los recorridos de Barbastro a Huesca y de Pedrola a Borja, que incluirán ascensos moderados al Moncayo y El Buste.
La montaña llegará en la quinta etapa, que transitará desde Golmayo hasta las Lagunas de Neila. El día siguiente, las ciclistas enfrentarán un nuevo reto entre Becerril de Campos y Baltanás, antes de una jornada clave el 10 de mayo en La Robla que promete poner a prueba sus límites con una dura etapa que incluirá el Alto de la Colladona, el Alto de la Colladiella y la exigente subida a Cotobello. Con más de 2.500 metros de desnivel en algo más de 150 kilómetros, esta será sin duda la etapa más exigente en la historia de esta gran ronda española.
El calendario de la Vuelta Femenina es el siguiente:
DOMINGO 4 DE MAYO (ETAPA 1): Barcelona > Barcelona (contrarreloj por equipos, 8 km).
LUNES 5 DE MAYO (ETAPA 2): Molins de Rei > Sant Boi de Llobregat (99 km).
MARTES 6 DE MAYO (ETAPA 3): Barbastro > Huesca (132 km).
MIÉRCOLES 7 DE MAYO (ETAPA 4): Pedrola > Borja (111 km).
JUEVES 8 DE MAYO (ETAPA 5): Golmayo > Lagunas de Neila (120 km).
VIERNES 9 DE MAYO (ETAPA 6): Becerril de Campos > Baltanás (126 km).
SÁBADO 10 DE MAYO (ETAPA 7): La Robla > Cotobello (152 km).
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.