24h España.

24h España.

Volvo aumenta sus ganancias un 5% hasta septiembre a pesar de la disminución en la demanda.

Volvo aumenta sus ganancias un 5% hasta septiembre a pesar de la disminución en la demanda.

Volvo Group, el fabricante de vehículos industriales sueco, tuvo un buen desempeño en los primeros nueve meses del año, registrando un beneficio neto de 39.648 millones de coronas suecas, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. Este logro resulta especialmente notable considerando la caída de la demanda de vehículos de transporte y para construcción.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) aumentó un 4,3%, alcanzando los 61.669 millones de coronas suecas, mientras que la ganancia operativa creció un 4,5% hasta los 52.572 millones de coronas suecas. A pesar de estos logros, la facturación descendió un 4% debido al efecto de cambio de divisa, situándose en 388.404 millones de coronas suecas.

La división de camiones de Volvo experimentó un descenso del 3% en la facturación, vendiendo unas 160.671 unidades en el período. Entre julio y septiembre, el beneficio neto se situó en 10.073 millones de coronas, reflejando una caída interanual del 28,5%.

La compañía confirmó que la recepción de pedidos durante el tercer trimestre estuvo por debajo de las expectativas, cayendo un 7% en comparación con el año anterior. Volvo ha redirigido sus recursos hacia el lanzamiento de una nueva gama de camiones en América del Norte, preparándose para un repunte en las ventas en la región.

Además, Volvo ha decidido aplazar la construcción de una fábrica de baterías para vehículos eléctricos en Suecia debido a la lenta adopción de esta tecnología en la industria del transporte terrestre. La incertidumbre en el panorama macroeconómico ha llevado a la compañía a ser cautelosa en sus proyecciones futuras.

A pesar de los desafíos del mercado, las acciones de Volvo en la Bolsa de Valores de Estocolmo han registrado un aumento del 1,6% en las primeras horas de negociación, superando las 269 coronas suecas por título. La capitalización de la empresa ha aumentado más de tres puntos porcentuales desde el inicio del año, demostrando la confianza de los inversores en el futuro de la compañía.