24h España.

24h España.

Volvo Cars anuncia la eliminación de 3,000 puestos, afectando al 15% de su fuerza laboral global.

Volvo Cars anuncia la eliminación de 3,000 puestos, afectando al 15% de su fuerza laboral global.

En un contexto de transformación y desafíos en la industria automotriz, Volvo Cars ha dado un paso drástico al anunciar la eliminación de 3.000 empleos a nivel mundial, lo que representa alrededor del 15% de su plantilla. Esta medida busca responder a la necesidad de reducir costos y aumentar la eficiencia, con un enfoque particular en Suecia, donde se verá afectada una porción significativa de la fuerza laboral.

La compañía sueca ha hecho público que aproximadamente 1.200 puestos de trabajo serán eliminados en su país de origen. En este sentido, la empresa ha comenzado ya las negociaciones con los sindicatos involucrados y notificará a las autoridades laborales suecas sobre estos recortes, que se centran principalmente en empleados de oficina.

De los 3.000 despidos anunciados, se espera que alrededor de 1.000 sean ocupados por consultores, mayormente en Suecia, mientras que los demás recortes se harán en otros mercados internacionales. La empresa prevé definir el número exacto de despidos en función de una revisión exhaustiva de su estructura organizativa, la cual debería estar finalizada para el otoño de 2025.

El plan de reestructuración, que cuenta con un presupuesto de 18.000 millones de coronas suecas (aproximadamente 1.660 millones de euros), busca crear una organización más flexible y eficiente. Esta reestructuración conllevará un costo extraordinario de hasta 1.500 millones de coronas suecas (138 millones de euros), que impactará las finanzas de la compañía durante el segundo trimestre de 2025 y cuyos efectos se extenderán hasta 2026.

Volvo Cars considera estos cambios como esenciales para cumplir con su estrategia a largo plazo, que apunta a fortalecer su posición en un mercado automotriz cada vez más complejo y desafiante. La empresa busca, a través de este proceso, construir una organización que no sólo sea más eficiente, sino también más resistente ante los obstáculos del entorno actual.

El CEO, Hakan Samuelsson, ha reconocido que aunque estas decisiones son difíciles, son cruciales para asegurar la sostenibilidad y el crecimiento de la empresa. Samuelsson subrayó la importancia de mejorar el flujo de caja y de recortar costos de forma estructural, al tiempo que se sigue invirtiendo en el desarrollo del talento que la compañía necesitará para alcanzar sus metas futuras.