
En la capital española, Madrid, el 17 de julio, el grupo Volvo, conocido por su fabricación de camiones, autobuses y maquinaria de construcción, ha informado sobre un significativo descenso en sus resultados económicos durante el primer semestre de 2024.
La empresa ha reportado un beneficio neto de 17.302 millones de coronas suecas, lo que equivale a aproximadamente 1.530 millones de euros, marcando una caída del 40% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El beneficio operativo ajustado (Ebitda) también ha sufrido una reducción, alcanzando los 13.500 millones de coronas suecas (alrededor de 1.193 millones de euros), lo que representa una disminución del 31% respecto al primer semestre del año 2023.
Volvo atribuye estos resultados a la transición hacia un modelo de producción centrado en vehículos pesados electrificados. Martin Lundstedt, presidente y director ejecutivo de la compañía, ha señalado que la evolución hacia un sistema de transporte con cero emisiones está siendo más lenta de lo esperado, lo que ha generado costos por valor de 4.500 millones de coronas suecas debido a compromisos relacionados con baterías y la depreciación de activos eléctricos.
En lo que respecta a la facturación, también se ha registrado una caída del 9.8%, que ha llevado los ingresos a 244.687 millones de coronas suecas (21.642 millones de euros) en los primeros seis meses del año.
Europa continúa siendo el principal mercado para Volvo, con una facturación que alcanzó los 101.735 millones de coronas suecas (8.998 millones de euros), aunque las ventas en esta región se redujeron en un 11%.
Asimismo, la compañía experimentó un descenso en Norteamérica y Sudamérica, donde las ventas cayeron un 10% y un 15%, generando ingresos de 76.300 millones y 22.069 millones de coronas suecas, respectivamente (6.747 y 1.950 millones de euros).
En el ámbito asiático, las ventas sufrieron un retroceso del 1% y del 12% en las respectivas regiones, registrando ingresos de 30.253 millones y 14.329 millones de coronas suecas (2.675 y 1.265 millones de euros).
A pesar de la disminución en las ventas, Volvo matriculó un total de 101.597 vehículos durante el semestre, lo que representa un descenso del 11% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Al desglosar las cifras, se observa que la marca Volvo vendió 58.387 unidades, Renault Trucks 26.929 unidades y Mack incrementó sus ventas con 16.065 unidades.
Por otro lado, una nota positiva surge del volumen de pedidos, que creció un 7% en los primeros seis meses de 2024, alcanzando las 102.988 solicitudes en comparación con las 96.461 registradas hasta julio del año pasado.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.