24h España.

24h España.

Von der Leyen apuesta por el diálogo para superar la polarización en el sector agrícola+y

Von der Leyen apuesta por el diálogo para superar la polarización en el sector agrícola+y


En Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha instado a utilizar el diálogo como herramienta para superar la polarización y la división que se están experimentando en torno a los temas relacionados con la agricultura. En este momento, el creciente descontento con las políticas ambientales de la UE ha generado protestas en países como Alemania, Países Bajos y Rumanía, donde acusan a la UE de no tener en cuenta sus intereses.

Von der Leyen enfatizó la necesidad de superar esta polarización mediante el diálogo durante la inauguración del Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura. Este nuevo foro tiene como objetivo definir una visión compartida del sistema agrícola y alimentario de la UE. El diálogo abordará los retos y oportunidades planteados por los participantes, como garantizar un nivel de vida justo para los agricultores y las comunidades rurales, apoyar la agricultura dentro de los límites del planeta y sus ecosistemas, aprovechar el conocimiento y la innovación tecnológica, y promover un futuro próspero para el sistema alimentario de la UE en un mundo competitivo.

El profesor Peter Strohschneider ha sido nombrado presidente de este diálogo y liderará el foro donde los 27 representantes del sector compartirán sus ideas y necesidades con el objetivo de presentar una serie de conclusiones en verano. Sin embargo, estas conclusiones recaerán en manos de la próxima Comisión Europea, ya que las elecciones europeas tendrán lugar en junio.

Von der Leyen ha destacado la importancia de escuchar, debatir y desarrollar escenarios para encontrar soluciones duraderas y comunes. Reconoce la necesidad de mejorar y señala que el sector agroalimentario europeo ha demostrado una notable resistencia a lo largo de los años, a pesar de las múltiples crisis que han enfrentado, como la pandemia, la crisis energética y alimentaria mundial, y la agresión rusa contra Ucrania.

Ante los desafíos cada vez mayores, como la competencia exterior, el exceso de regulación nacional, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el declive demográfico, Von der Leyen destaca la necesidad de una perspectiva a largo plazo para el sector agroalimentario en Europa. Su objetivo es apoyar a los agricultores y garantizar la seguridad alimentaria en Europa, ya que son la parte más vulnerable de la cadena de valor en un mercado global altamente competitivo.