24h España.

24h España.

Von der Leyen propone eliminación total de aranceles a productos industriales para Estados Unidos.

Von der Leyen propone eliminación total de aranceles a productos industriales para Estados Unidos.

En un contexto de creciente tensiones comerciales, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha expresado este lunes el compromiso de la Unión Europea por abrir canales de diálogo con Estados Unidos respecto a la reciente crisis desatada por la implementación de aranceles del 20% a todas las mercancías. La líder europea ha propuesto a Washington la eliminación total de gravámenes sobre productos industriales como parte de un esfuerzo para resolver la disputa.

“Estamos preparados para sentarnos a negociar con Estados Unidos. De hecho, hemos ofrecido la posibilidad de cero aranceles en bienes industriales, una estrategia que hemos implementado con éxito con otros socios comerciales”, declaró von der Leyen durante una conferencia de prensa junto al primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Store, tras su reunión en Bruselas.

Según fuentes de la Comisión Europea, esta propuesta fue presentada por el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, en sus contactos más recientes con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y el encargado de asuntos comerciales de la administración Trump, Jamieson L. Gree. Sefcovic mantuvo una videoconferencia de dos horas con ellos el pasado viernes, tras una visita de 24 horas a Washington en un esfuerzo por reducir las tensiones en esta área.

Ante las preguntas de los periodistas, von der Leyen enfatizó que ya se había presentada una oferta similar para la industria automotriz, aunque lamentó que no recibió una respuesta adecuada en ese momento. “La propuesta se hizo, pero no obtuvimos el feedback necesario”, comentó la presidenta de la Comisión.

La presidenta comunitaria subrayó la disposición de Europa para llegar a acuerdos beneficiosos, aunque también subrayó que la Unión tiene a su disposición "todos los mecanismos necesarios" en caso de que la situación no avance. Esto incluye la posibilidad de utilizar una herramienta de defensa contra medidas coercitivas implementadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

“Contamos con diversas opciones a nuestra disposición, y la evolución de las negociaciones determinará cuál de ellas emplearemos”, explicó von der Leyen. También anunció la creación de un equipo de trabajo destinado a investigar los “efectos indirectos” que los aranceles pueden tener en el comercio europeo, asegurando que se trabajará en colaboración con la industria para obtener datos sólidos que respalden futuras decisiones políticas.

Finalmente, von der Leyen hizo hincapié en la importancia de diversificar las relaciones comerciales y buscar nuevas oportunidades en el vasto 83% de comercio mundial que no está centrado en Estados Unidos. Resaltó la continuidad en la profundización de relaciones con otros socios comerciales, poniendo en relieve recientes acuerdos con naciones como México, Mercosur y Suiza, y apuntando a futuras negociaciones con países como India, Tailandia, Malasia e Indonesia, entre otros.