
En un contexto donde la sostenibilidad y la innovación marcan la pauta, Xiaomi, el gigante chino de tecnología, ha revelado su sólido desempeño en el sector de vehículos eléctricos. Durante el primer trimestre de 2025, la compañía reportó unos ingresos asombrosos de 18.580 millones de yuanes (aproximadamente 2.268 millones de euros) provenientes de este negocio, lo cual constituyó casi el 17% de sus ingresos totales en este periodo.
La venta de vehículos eléctricos ha tenido un crecimiento notable, aumentando un 11,5% en comparación con el año anterior. Además, en comparación con el último trimestre de 2024, este sector también mostró un incremento del 10,7%, reflejando el compromiso de la empresa hacia un futuro más sostenible y preparado para la movilidad eléctrica.
Xiaomi ha comenzado el año con fuerza, logrando vender 75.869 unidades de su modelo Xiaomi SU7, lo que evidencia una clara mejora en su capacidad de producción y respuesta a la creciente demanda del mercado. Este avance es un testimonio del enfoque proactivo de la compañía en innovar y adaptarse a las necesidades de los consumidores.
La competencia se intensifica en el sector de los SUV eléctricos, y Xiaomi no se quedará atrás. Su nuevo modelo YU7, que se presentará en China en julio, se sitúa como un competidor directo del popular Model Y de Tesla, el cual tiene un precio inicial de 263.500 yuanes (32.312 euros). Esta estrategia resalta la determinación de Xiaomi por consolidarse en un mercado en expansión.
De manera global, la empresa culminó el trimestre con un notable beneficio neto atribuido de 10.924 millones de yuanes (1.333 millones de euros), marcando un impresionante aumento del 161% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este resultado destaca el crecimiento robusto de la compañía a medida que se adapta y responde a las demandas cambiantes de los consumidores en el ámbito tecnológico.
La cifra total de ingresos de Xiaomi hasta marzo alcanzó los 111.293 millones de yuanes (13.584 millones de euros), lo que representa un increíble incremento del 47,4% respecto al primer trimestre de 2024. Este crecimiento incluye un efectivo avance del 22,8% en su división de 'smartphones' e internet de las cosas (IoT), con ingresos que llegan a 92.713 millones de yuanes (11.316 millones de euros), consolidando aún más su posición como líder en la innovación tecnológica.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.