
MADRID / SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27 Sep. - Yolanda Castaño ha recibido el prestigioso Premio Nacional de Poesía del año 2023 por su obra 'Materia'. El jurado, reunido el 27 de septiembre, propuso otorgarle el premio, que está respaldado por el Ministerio de Cultura y Deporte y tiene una dotación de 30,000 euros.
El jurado elogió la obra de Castaño "por su poderosa propuesta poética en la que cada estado de la materia se expresa en un tono propio, con poemas que mezclan la metafísica doliente y original, apuntando tanto a la vanguardia como a los orígenes con una extraordinaria fuerza evocativa y sensorial".
También destacaron que en 'Materia', Yolanda Castaño muestra una poesía metafórica que dialoga con la memoria personal y colectiva y, al mismo tiempo, es directa, radical y feminista. Explora temas como la maternidad, la familia y las costumbres de una manera no complaciente, logrando sacar la realidad de su estado de nebulosidad habitual para concretarla en una materia lingüística destacando el juego verbal y rítmico que cuestiona lo establecido.
El jurado estuvo compuesto por María José Gálvez Salvador, directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, en calidad de presidenta; Jesús González González, subdirector general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, como vicepresidente; y Ana Romaní Blanco (propuesta por la Real Academia Gallega/Real Academia Galega), José Manuel López Gaseni (por la Real Academia de la Lengua Vasca/Euskaltzaindia), Víctor Obiols Llandric (por el Instituto de Estudios Catalanes/Institut d'Estudis Catalans) y Àngel Vicent Calpe Climent (por la Academia Valenciana de la Lengua/Acadèmia Valenciana de la Llengua), como vocales.
También formaron parte del jurado José Francisco Asís Montero Reguera (por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas - CRUE), Rosa Romojaro Montero (por la Asociación Española de Críticos Literarios), Cristina de Alzaga Fraguas (por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España - FAPE), Alicia Aza Campos (por la Asociación Colegial de Escritores de España - ACE), Rosa María García Rayego (por el Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid), Ernesto Peréz Zúñiga (por el Ministerio de Cultura y Deporte) y Aurora Luque Ortiz, ganadora del premio en la convocatoria anterior.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.