
La coalición Sumar emitió un comunicado exigiendo un alto el fuego y la retirada de las tropas israelíes de Gaza.
MADRID, 2 Oct.
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, condenó de forma contundente el ataque de Irán a Israel, pero también solicitó la imposición de sanciones al Gobierno israelí por sus acciones en Gaza y Líbano, argumentando que esta es la única manera de reducir la escalada en la región.
Por su parte, Sumar demandó un cese al fuego inmediato y exigió la retirada del ejército israelí del territorio palestino.
En una entrevista con Telecinco, Díaz destacó que no se podrá detener la "escalada" en Oriente Próximo hasta que termine el "genocidio" de la población palestina en Gaza.
Además, denunció que Israel está violando el derecho internacional y señaló que cuando otros países lo han hecho, se les han impuesto sanciones.
"Soy una defensora demócrata de los derechos humanos y del derecho internacional al que debemos adherirnos. Hay que detener esta barbarie ya", enfatizó. Ayer mismo, calificó de "invasión" la operación terrestre de Israel en Líbano y pidió "máximas sanciones" al país hebreo.
En un comunicado difundido en redes, Sumar alertó sobre la "invasión" de tropas israelíes en Líbano y los lanzamientos de misiles de Irán contra Israel como otro paso en la escalada del conflicto, con el peligro de que pueda desembocar en el uso de armas de destrucción masiva.
En este sentido, respaldó el llamado urgente de alto el fuego realizado por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para evitar "una escalada trágica de muertes".
Una vez más, demandó que se facilite el acceso a la ayuda humanitaria en Gaza, la retirada de las tropas israelíes y que se juzgue a quienes han violado el derecho internacional por crímenes de guerra.
En las redes sociales, la diputada de Sumar, Tesh Sidi, expresó en un mensaje en la plataforma 'X' que el "único responsable" de esta escalada es Israel y que, al haber "perdido la guerra ideológica y moral", la trasladan a otros lugares como Líbano "para justificar sus atrocidades".
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.