
En una jornada reciente en Madrid, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, hizo un llamado contundente sobre la situación de las personas LGTBI en el entorno laboral, resaltando que aunque estas personas viven sus vidas de manera plena, al llegar a sus lugares de trabajo se ven forzadas a ocultar su identidad. Díaz enfatizó: “Esto no puede seguir ocurriendo”.
En sus declaraciones a la prensa, durante un encuentro con representantes de centros de empleo de iniciativa social, Díaz destacó que “España es un país donde reina la libertad, un país que enarbola los Derechos Humanos con orgullo”. Sus palabras reflejan la urgencia de cuestionar las dinámicas que aún persisten en el ámbito laboral.
La ministra subrayó que no solo se trata de una cuestión moral, sino que existe vigente desde hace un año una normativa fruto de un acuerdo entre sindicatos, empresarios y el Gobierno. Esta legislación tiene como objetivo explícito garantizar que la discriminación por orientación sexual o identidad de género no tenga cabida en el mundo laboral.
Díaz mencionó que los resultados hasta la fecha son más que alentadores, con más del 60% de los convenios colectivos obligados a implementar medidas en este sentido. Pese a que algunos sectores tradicionalmente considerados masculinos, como la construcción y el cemento, podrían haberse resistido a estos cambios, ha sido sorprendentemente en esos ámbitos donde se han establecido las mayores garantías de derechos.
Por último, la vicepresidenta instó a la comunidad LGTBI en España a vivir su identidad auténticamente. “Amad como queráis y sed quienes realmente sois”, afirmó. También advirtió que cualquier represalia en sus lugares de trabajo por expresar su identidad sería una clara violación de sus derechos fundamentales, abogando por un entorno laboral inclusivo y seguro para todos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.