
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha hecho un llamado urgente a regularizar a 500.000 migrantes en situación irregular, después de que se prorrogara una semana más el plazo de enmiendas para la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) presentada en el Congreso.
En un mensaje en redes sociales, Díaz recordó la regularización llevada a cabo por el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y afirmó que es necesario repetirla. Criticó a la derecha por mantener posturas racistas en temas de migración y subrayó la importancia de no ceder ante ello.
"Hay que regularizar a más de medio millón de trabajadores y trabajadoras sin derechos. Desde Sumar ayer volvimos a decir que debe impulsarse ya. Ya lo hizo Zapatero. Hay que volverlo a hacer", declaró Díaz.
El plazo de enmiendas para la ILP, que busca regularizar a los 500.000 migrantes, fue prorrogado nuevamente por una semana en el Congreso. Tanto Sumar como Podemos, socios del PSOE, pedían que se acelerara el proceso.
Los grupos parlamentarios tendrán hasta el próximo miércoles 11 de septiembre para presentar sus enmiendas parciales a la iniciativa popular, según confirmó Europa Press. Esta decisión contó con el voto a favor de PP y PSOE, a pesar de la oposición de Sumar y Podemos.
La ILP, respaldada por 700.000 firmas, llegó al Congreso en la pasada legislatura y fue calificada por la Mesa del Congreso en diciembre de 2021. En junio, fue tomada en consideración por el Pleno con un amplio respaldo, incluyendo el de PP y PSOE.
Otros partidos, como ERC, también han solicitado que no se prorroguen más los plazos de enmiendas, argumentando que la iniciativa no debe caer en el olvido. Esta figura constitucional permite al pueblo presentar propuestas legislativas al Congreso con un respaldo mínimo de 500.000 firmas.
La ILP 'Esenciales', respaldada por hasta 800 ONG, busca una regularización extraordinaria de los extranjeros en situación irregular que residieran en España antes del 1 de noviembre de 2021. La propuesta ha generado posiciones encontradas entre los partidos políticos, con algunos manifestando su oposición en base a legislaciones europeas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.