24h España.

24h España.

YouTube presenta una nueva herramienta para que los creadores identifiquen "deepfakes" de su propia imagen.

YouTube presenta una nueva herramienta para que los creadores identifiquen

En un movimiento que busca fortalecer la protección de los creadores de contenido, YouTube ha decidido implementar tecnologías de inteligencia artificial para enfrentarse a los desafíos que presentan los 'deepfakes'. Estas manipulaciónes de video, que utilizan sin consentimiento la imagen y la voz de las personas, han generado preocupaciones sobre la seguridad y la integridad de los creadores en la plataforma.

La nueva herramienta desarrollada por YouTube permite a los creadores tener un mayor control sobre cómo se utiliza su imagen en la red. Al emplear inteligencia artificial, la plataforma se propone proteger su identidad, garantizando que no se difundan vídeos que distorsionen su mensaje o perspectiva personal.

El sistema será capaz de identificar de manera eficiente a aquellos que utilizan la imagen facial de un creador sin autorización, e incluso aquellos que se benefician económicamente de este uso indebido. Para hacer que esta protección sea efectiva, los creadores deberán verificar su identidad a través de un proceso de reconocimiento facial, como se detalla en un video informativo.

Los creadores podrán acceder a la función 'Detección de contenido' en YouTube Studio, donde podrán buscar vídeos que presentan similitudes con su imagen. La inteligencia artificial de la plataforma mostrará resultados que serán analizados por el propio creador, dándole así la oportunidad de evaluar si su imagen ha sido utilizada sin su consentimiento.

Si tras revisar el contenido el creador determina que su imagen ha sido manipulada o utilizada sin autorización, podrá emprender un proceso de denuncia. Esto también incluye la protección de su voz, ampliando así el ámbito de defensa contra la suplantación digital.

Actualmente, esta herramienta se encuentra en fase beta, siendo probada por un grupo selecto de creadores dentro del Programa de Socios de YouTube. La intención de la compañía es expandir esta funcionalidad a todos los creadores que monetizan su contenido para principios de 2026, marcando un paso significativo en la lucha contra el uso indebido de identidad en línea.