24h España.

24h España.

Zaz regresa tras cuatro años con su nuevo álbum, 'Sains et saufs', donde celebra el poder de poner límites.

Zaz regresa tras cuatro años con su nuevo álbum, 'Sains et saufs', donde celebra el poder de poner límites.

En un emocionante regreso, Zaz ha lanzado este viernes su sexto álbum titulado 'Sains et saufs', marcando su primera colaboración con el sello independiente Tôt Ou Tard. Este nuevo trabajo, del que se han publicado previamente cuatro sencillos que han resonado durante el verano, captura el resplandor de su trayectoria musical mientras navega a través de un torbellino interno. Con esta obra, la artista revela un camino hacia la excelencia musical, coincidiendo con un viaje de autoperdón que representa una etapa madura en su carrera.

La cantante, conocida por su estilo cautivador, reconoce que el proceso de creación de este álbum ha surgido en un periodo excepcional en su vida. En sus propias palabras, se ha permitido disfrutar de su voz de una manera nueva y liberadora, algo que refleja una clara evolución respecto a su trabajo anterior.

En una reciente entrevista, Zaz compartió su entusiasmo por este nuevo capítulo y cómo ha experimentado un profundo placer al componer. “Han cambiado tantas cosas en mi vida. Este álbum ha sido un viaje de autodescubrimiento, donde incluso he tenido la oportunidad de explorar sonidos frescos y crear nuevas armonías”, explicó, señalando la colaboración con artistas como Raphael y la banda belga Puggy como parte de esta nueva etapa.

El emocionante estreno del álbum ha hecho que Zaz se sienta ansiosa, ya que las cuatro canciones previamente lanzadas han sido bien recibidas por sus seguidores e incluso han comenzado a considerarse clásicos. “La respuesta del público ha sido impresionante, como si estas nuevas canciones hubieran estado con ellos siempre”, comentó con una grandiosa sensación de orgullo.

A pesar de la ansiedad que conlleva el lanzamiento de un nuevo disco, Zaz se siente satisfecha, destacando que esta obra es especialmente significativa para ella. “El número de este álbum es también mi número de la suerte”, dijo, riendo ante la idea de la conexión mística que siente con su música.

Después de cuatro años sin nuevo material, la artista restó importancia a este paréntesis, recordando que otros músicos han tenido pausas aún más largas. “Es importante tomarse el tiempo necesario. Cuatro años son solo un suspiro en la vida de un artista”, expresó, subrayando que su nuevo trabajo es una respuesta a las experiencias vividas en ese tiempo.

Zaz compartió abiertamente sobre sus desafiantes vivencias pasadas: “Tuve una infancia difícil y una adolescencia repleta de confusiones. Aprender a conocerme fue complicado, y la atención que recibí a veces fue abrumadora”, reflexionó. Sin embargo, considera estas experiencias como elementos clave en su crecimiento personal. “He aprendido a respetarme y a cuidarme”, añadió con sinceridad.

En sus nuevas composiciones, la cantante busca transmitir un mensaje de liberación y perdón. “Espero que me perdonen. No soy perfecta, pero el perdón es un camino tanto mental como físico. No puedo olvidar mi historia porque es lo que me ha llevado hasta aquí”, explicó, enfatizando la importancia de recordar el pasado mientras se avanza hacia el futuro.

Este álbum marca un hito en su carrera al ser producido bajo un sello independiente, tras finalizar su contrato con su anterior compañía discográfica. “Hemos sido como una familia, pero era momento de emprender un nuevo rumbo”, aclaró Zaz al respecto.

Para la presentación de su disco, Zaz desplegará todo su potencial artístico, prometiendo hacerlo desde un lugar lleno de emoción y autenticidad. Además, este lanzamiento coincide con su debut en el mundo de la pintura, una faceta que había mantenido en un segundo plano. “No me sentía legitimada para ser llamada pintora”, confesó, aunque disfruta de esta nueva forma de expresión que planea llevar a España, un país que evoca muchos recuerdos de su infancia en Tortosa.

Sobre su conexión con España, Zaz recuerda su cultura vibrante y las uniones familiares que la definieron. “Me encanta la música española, el flamenco, y tengo un cariño especial por la tuna de Ávila”, recordó con nostalgia. Cuando se le preguntó sobre una posible colaboración musical con esta agrupación, la cantante se mostró entusiasta, describiéndola como “una idea maravillosa”.