
En Madrid, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski ha emitido una grave advertencia: las "traiciones" frecuentes de Rusia, combinadas con los actuales intentos diplomáticos, sugieren que el Ejército ruso intensificará sus ofensivas contra Ucrania en los próximos días. Según Zelenski, este aumento en la presión tiene como objetivo mejorar la posición del presidente ruso, Vladimir Putin, en el contexto político internacional.
En una reunión sostenida el sábado con altos mandos de las Fuerzas Armadas, Zelenski analizó la situación en los frentes de combate. Esto ocurrió poco después de la cumbre en Alaska entre Putin y el presidente estadounidense, Donald Trump, un encuentro sin antecedentes desde que comenzó la invasión rusa.
Kiev ha detectado "movimientos y preparativos" de las tropas rusas, que en días recientes han intentado avanzar en el este de Ucrania, buscando sobrepasar las últimas líneas de defensa ucranianas.
Zelenski, quien describió ciertos puntos en la región de Donetsk como "extremadamente difíciles", subrayó que las fuerzas ucranianas están dispuestas a "contraatacar", incluso con estrategias asimétricas si así se requiriera.
Después de la cumbre en Alaska, que no logró establecer acuerdos sobre el conflicto, Trump ajustó su postura, sugiriendo ya no considerar un alto el fuego como necesario, sino que aboga por negociaciones "directas" para alcanzar un tratado de paz.
Aunque el Gobierno de Ucrania no ha respondido formalmente a este cambio de enfoque, Zelenski, tras una conversación de más de una hora con Trump, señaló en sus redes sociales que los intereses de todas las partes involucradas son "claros".
“Es imperativo que busquemos una paz auténtica, una que perdure y no sea solo otro respiro entre invasiones rusas”, enfatizó Zelenski, subrayando la necesidad de un enfoque sostenible en la búsqueda de la paz.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.