"Técnicas Reunidas planea aumentar su beneficio operativo y reintegrar el dividendo en los próximos años"
En un ambicioso plan de crecimiento, Técnicas Reunidas proyecta contar con recursos propios por valor de 500 millones de euros al cierre de 2025. Esta proyección marca un hito importante en las aspiraciones financieras de la compañía y demuestra su compromiso con la solidez y la rentabilidad a largo plazo.
MADRID, 23 de mayo. Técnicas Reunidas tiene la mirada puesta en el futuro, con la expectativa de aumentar su resultado operativo (Ebit) a alrededor de 380 millones de euros en 2028, más del doble de los 157 millones registrados al cierre de 2023. Además, planea restablecer el reparto de dividendos en 2026, con un 'pay-out' inicial del 30%.
La compañía ha planificado la recuperación de su fortaleza financiera para 2026, lo que le permitirá saldar su deuda con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y volver al pago de dividendos. La intención es que el 'pay-out' alcance el 30% en 2026, con la meta de alcanzar niveles de retribución al accionista similares a los del pasado.
En Abu Dhabi, durante los días de hoy y mañana, Técnicas Reunidas está llevando a cabo su "Capital Markets Day", donde ha presentado su estrategia para los próximos cinco años bajo el nombre de 'Salta', con enfoque en un crecimiento más rentable, con márgenes mayores y menor riesgo.
Para alcanzar estos objetivos, la compañía tiene previsto que las ventas relacionadas con su actividad de Ingeniería y Servicios representen el 10% de la facturación total en 2028. Esto implicaría duplicar el margen Ebit sobre ventas al 8%, superando el 4% de cierre en 2023.
Además, se espera que las ventas totales se acerquen a los 5.000 millones de euros en 2026 y superen esa cantidad en 2028, mientras que el resultado neto podría sobrepasar los 160 millones de euros para 2026.
Con la implementación de su plan estratégico, Técnicas Reunidas aspira a consolidar una nueva unidad de servicios por encima de los 500 millones de euros en ventas, con una contribución del 30% al resultado generado por las operaciones y un aumento del margen Ebit alrededor del 8%.
La empresa tiene previsto establecer un nuevo modelo de organización interna basado en cinco unidades de negocio clave, que permitirán una relación más estrecha con los clientes, un mayor control del riesgo y una retención más efectiva del talento. Este nuevo modelo estará completamente operativo en 2025, tras su implementación en el segundo semestre de 2024.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.