A partir de este martes, la Agencia Tributaria ofrece la opción de hacer declaraciones de la Renta por teléfono.
MADRID, 5 de mayo. La Agencia Tributaria ha informado que a partir de mañana, 6 de mayo, comenzará a ofrecer asistencia telefónica para que los contribuyentes puedan elaborar y presentar sus declaraciones de la Renta correspondientes al año 2024, conforme al calendario establecido por la entidad.
Desde el 2 de abril, los ciudadanos han tenido la opción de presentar sus declaraciones de manera online, con un plazo que se extiende hasta el 30 de junio de 2025.
Entre el 6 de mayo y el 30 de junio de 2025, los contribuyentes podrán solicitar la confección de su declaración por vía telefónica, con cita previa disponible desde el 29 de abril hasta el 27 de junio.
A partir del 2 de junio y hasta finales del mismo mes, el servicio de atención presencial en las oficinas de la Agencia será una opción para quienes hayan solicitado cita entre el 29 de mayo y el 27 de junio.
Es importante señalar que el plazo para presentar declaraciones que resulten en un ingreso y que requieran domiciliación bancaria concluirá el 25 de junio.
Una de las innovaciones de este año es la ampliación del plan piloto iniciado el año pasado, que permite la elaboración de declaraciones mediante videollamada en localidades más pequeñas. Este servicio personalizado se ofrece no solo a mayores de 65 años, sino a todos los contribuyentes que residan en estas comunidades y cumplan con el perfil de asistencia personalizado.
Este año, se han incrementado los límites económicos para calificar a los contribuyentes que pueden acceder a este tipo de asistencia. Ahora, el umbral para los rendimientos del trabajo se establece en 80,000 euros, mientras que el de capital mobiliario se fija en 20,000 euros, adaptando así el perfil de asistencia a la realidad económica actual.
Además, será el mismo 6 de mayo cuando arranque un plan especial que también permitirá la atención telefónica, llegando a ciudadanos de 90 municipios (y potencialmente a residentes de 13 localidades adicionales, sumando un total de 103).
El criterio para seleccionar estos municipios se basa en la cercanía de poblaciones de menos de 3,000 habitantes que no dispongan de un centro de servicios de asistencia fiscal, ya sea de la Agencia Tributaria, comunidades autónomas o ayuntamientos.
En estas localidades, gracias a la colaboración de los ayuntamientos y su infraestructura técnica, aquellos que reserven cita podrán ser atendidos por personal de la Agencia Tributaria a través de videollamada, garantizando así la misma atención personalizada que recibirían en otros puntos de atención, pero sin necesidad de desplazamientos.
Según los últimos informes del organismo, hasta el 25 de abril se habían presentado 6 millones de declaraciones, lo que representa una disminución del 2.6% respecto al año anterior.
De estas, un total de 4.9 millones son devoluciones (un 4.2% menos), de las cuales ya se han procesado 3.4 millones, con un ligero descenso del 4.7%, aunque el monto total de las devoluciones asciende a 2.380 millones, reflejando un incremento del 4.7%.
En la Campaña de Renta 2024, la Agencia Tributaria espera recaudar 19.093 millones de euros, un aumento del 13.3% en comparación con el ejercicio anterior. Por otro lado, el importe devuelto a los contribuyentes será un 9.6% superior, alcanzando los 14.908 millones.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.