24h España.

24h España.

Acciona asegura la construcción y gestión de una línea eléctrica en Perú, inversión de 250 millones de euros.

Acciona asegura la construcción y gestión de una línea eléctrica en Perú, inversión de 250 millones de euros.

En un movimiento significativo hacia el fortalecimiento de las infraestructuras eléctricas en Perú, Acciona ha formalizado un acuerdo con Darby International Capital para adquirir un ambicioso proyecto de transmisión en concesión en el sur del país. Esta iniciativa, que incluye un conjunto de líneas que conecta Machupichu-Quencoro-Onocora y Tintaya, implica una inversión de 250 millones de euros.

El proyecto no solo se limita a la financiación y construcción, sino que también abarca el diseño y el mantenimiento de una extensa red de 330 kilómetros de línea a 220kV. Además, contempla la creación de dos nuevas subestaciones, Quencoro Nueva y Onocora, así como la ampliación de tres subestaciones ya existentes, Suriray, Quencoro y Tintaya Nueva, lo que promete un avance notable en la infraestructura eléctrica de la región.

Se prevé que, tras su activación en 2028, este nuevo corredor eléctrico contará con una capacidad de 300 MVA, lo que permitirá no solo satisfacer la creciente demanda de la ciudad de Cusco, que actualmente enfrenta problemas de suministro, sino también elevar la eficiencia de los sistemas de transmisión en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) del sureste de Perú. Con estas mejoras, se espera reducir significativamente las sobrecargas y congestiones en la zona, además de facilitar la integración de futuras instalaciones de energía renovable.

Acciona no es ajena al sector energético peruano, ya que actualmente está llevando a cabo ocho proyectos de transmisión en concesión, abarcando 1.200 kilómetros de líneas, 14 subestaciones nuevas y 17 ampliaciones de instalaciones existentes. Este compromiso con la mejora de la infraestructura eléctrica resalta la ambición de la compañía en el país andino.

En 2024, la compañía firmó un acuerdo trascendental con Darby International Capital que le permitió integrar su negocio de líneas de transmisión de alta tensión en Perú, consolidando así su posición como una de las principales fuerzas en el sector energético de América Latina.

Darby International Capital, con sede en Washington DC y presencia en Bogotá y Sao Paulo, se destaca como un inversor clave en deuda privada en mercados emergentes, centrando sus esfuerzos en el desarrollo sostenible y el progreso en la infraestructura de la región latinoamericana.