Accionistas minoritarios de Duro Felguera advierten sobre su salida si SEPI y socios mexicanos no reconsideran su posición.

Los resultados financieros de 2024 de Duro Felguera, una destacada ingeniería asturiana, han generado preocupación entre los accionistas minoritarios, quienes consideran que el desempeño ha sido significativamente inferior a lo anticipado.
El Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) ha manifestado su inquietud, revelando que los pequeños inversores están considerando vender sus participaciones en la empresa si no se produce un cambio en la postura de los principales socios, que incluyen las mexicanas Prodi y Mota-Engil México, así como la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
Eduardo Breña, presidente del SAM, ha subrayado la falta de voluntad para el diálogo por parte de la SEPI y de los socios de control, lo cual ha llevado al sindicato a avisar que, si no hay un cambio sustancial en esta dinámica, podrían disolver sus inversiones si encuentran un precio más favorable que el de la ampliación a la que accedieron anteriormente junto a Prodi y Mota-Engil México.
Asimismo, Breña ha reiterado que los accionistas minoritarios han decidido dar por concluido su compromiso inicial de no vender, el cual había sido establecido en un periodo donde no existía un socio de referencia que respaldara sus intereses. Esto evidencia la urgencia por encontrar una respuesta efectiva para la situación de Duro Felguera.
En cuanto a las pérdidas de la ingeniería, que alcanzaron los 98,3 millones de euros en 2024, los pequeños accionistas han expresado su desilusión, afirmando que los resultados fueron 'peores de lo esperado' tras promesas de cambios significativos en la gestión y un aumento en la creación de valor para los inversores.
Breña ha enfatizado que la falta de confianza en la empresa radica en una gestión deficiente, impuesta por la SEPI, y ha instado a que se busque una solución a largo plazo que evite soluciones temporales motivadas por intereses políticos.
En caso de que no se alcance una solución viable que proteja los intereses de los accionistas, el SAM ha advertido que podría recurrir a acciones legales, siempre y cuando cuente con el respaldo de la base accionarial minoritaria.
No obstante, el SAM ha ofrecido su apoyo a todos los pequeños accionistas de Duro Felguera, preparándose para movilizarse en caso de ser necesario, aunque se espera que no llegue a esa situación.
Por otro lado, el SAM celebró la reciente decisión de la empresa de transferir el proyecto de Djelfa en Argelia a una alianza liderada por el China Power Engineering & Consulting Group International Engineering, lo que marca un paso hacia la resolución de un contrato que había estado estancado por más de un año.
En medio de este panorama, Duro Felguera continúa en un proceso de reestructuración financiera, solicitando una extensión de tres meses para el preconcurso de acreedores, lo que les da hasta el 11 de junio para negociar con entidades financieras y buscar un acuerdo con la SEPI.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.