24h España.

24h España.

ACS se adjudica la construcción de un puente millonario cerca de las cataratas del Niágara en Canadá.

ACS se adjudica la construcción de un puente millonario cerca de las cataratas del Niágara en Canadá.

Un nuevo hito en las relaciones internacionales de infraestructura se ha registrado con la victoria de un consorcio en el que participa la empresa española ACS, que ha obtenido la adjudicación de un importante proyecto en Canadá. Este ambicioso plan consiste en la construcción de un puente en las cercanías de las impresionantes cataratas del Niágara, con un presupuesto que podría alcanzar los 2.000 millones de dólares canadienses, equivalentes a unos 1.270 millones de euros.

La participación de ACS se realiza a través de su filial Flatiron Dragados, que se ha unido a otras empresas canadienses, como Demathieu & Bard Construction y Green Infrastructure Partners, para llevar a cabo esta relevante obra. La noticia fue confirmada por el departamento de Transportes de Ontario, subrayando la cooperación internacional en grandes proyectos de este tipo.

En la competencia por este contrato, participaron otros candidatos, incluyendo consorcios respaldados por las también españolas Acciona y Sacyr, así como empresas individuales como la canadiense SNC-Lavalin y la estadounidense Peter Kiewit. A pesar de la fuerte competencia, el consorcio de ACS fue elegido para llevar adelante la obra, aunque ahora comienza un proceso de 19 meses durante el cual se definirán los detalles del contrato, como el diseño final, riesgos, costos y calendario del proyecto, mediante un enfoque colaborativo.

Las autoridades canadienses han indicado que el presupuesto total para el diseño y construcción del puente oscilará entre 1.000 y 2.000 millones de dólares, dependiendo de las negociaciones posteriores. Con una longitud planeada de 2,2 kilómetros, el puente se integrará en la histórica autopista Queen Elizabeth, que conecta las cataratas del Niágara con Toronto, recorridos que suman entre ambas localidades cerca de 140 kilómetros.

Esta nueva infraestructura tendrá un impacto significativo en la región al facilitar la conexión sobre el canal de Welland, donde existe un puente que será rehabilitado para manejar el aumento del tráfico. Un dato interesante es que esta autopista Queen Elizabeth se enlaza con otra vía gestionada por una firma española, Ferrovial, que opera la 407-ETR, la mayor autopista en concesión del mundo y que reporta más de 1.000 millones de euros en ingresos anuales.

Adicionalmente, otra filial de ACS, Cimic, se ha adjudicado un contrato en Australia por 67 millones de euros para la mejora de las redes de fibra óptica en el país. En paralelo, Turner, otra de las filiales de ACS en Estados Unidos, ha anunciado la construcción de un nuevo estadio de fútbol con capacidad para 12.000 asientos en Sacramento, California. Aunque el monto del contrato no ha sido revelado, se espera que este proyecto impulse la economía local generando más de 208 millones de euros.