
En una tarde de intensas negociaciones, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, junto con el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, han firmado un acuerdo histórico para activar medidas de apoyo al campo en España.
Este acuerdo, que ha sido aceptado por UPA como la primera de las organizaciones agrarias, incluye 43 medidas con el objetivo de poner fin a las recientes movilizaciones del campo y satisfacer las demandas de agricultores y ganaderos a lo largo del país.
Entre las medidas destacadas se encuentra la puesta en marcha de créditos ICO por valor de 700 millones de euros, el refuerzo de la AICA, medidas fiscales, y flexibilidad en la Política Agrícola Común (PAC).
Una de las propuestas más significativas es la creación de una línea de crédito MAPA-ICO-Saeca de hasta 700 millones de euros, destinando 200 millones para jóvenes agricultores y el relevo generacional, y 500 millones para agricultores y ganaderos en general.
Además, se mantendrá el tipo reducido para los hidrocarburos de uso agrícola y se establecerá una deducción del 35% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para carburantes y combustibles, y del 15% en fertilizantes.
Otras medidas incluyen la simplificación y flexibilización de la PAC, exenciones de controles para explotaciones de menos de 10 hectáreas, incentivos para el cuaderno digital de explotación, y modificaciones en requisitos ganaderos.
El secretario general de UPA ha expresado su satisfacción con el acuerdo alcanzado, destacando que era crucial para el sector agrario y que esperan que otras organizaciones se sumen pronto a la acción del Gobierno.
Por su parte, el ministro Planas ha valorado positivamente la firma del acuerdo y ha destacado la importancia de este "trabajo conjunto" para dar respuesta a las necesidades del sector agrícola en España.
En los próximos días, se espera que se puedan suscribir acuerdos con el resto de organizaciones agrícolas, respetando tanto sus tiempos como sus modos de negociación, ya que son ellos quienes mejor conocen las necesidades de los agricultores y ganaderos en el país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.