En una notable muestra de resiliencia empresarial, Adolfo Domínguez ha logrado reducir sus pérdidas en un 40% durante los primeros nueve meses del ejercicio fiscal 2024-2025, que abarca desde marzo hasta noviembre de este año. Esta disminución, que sitúa las pérdidas en 1,6 millones de euros, se complementa con un crecimiento en las ventas del 8,7%, alcanzando un total de 91,1 millones de euros. Estos datos fueron revelados por la compañía en un informe emitido este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La destacada firma de moda autoral, que opera con 376 puntos de venta en 27 países alrededor del mundo, ha logrado esta cifra de facturación, la más alta en un tercer trimestre desde el ejercicio 2013-2014. Cabe destacar que en ese entonces, la empresa contaba con 306 puntos de venta adicionales, lo que resalta la importancia del crecimiento sostenido de la marca en el mercado contemporáneo.
En términos de rendimiento, el Ebitda, o resultado bruto de explotación, de Adolfo Domínguez se elevó a 9,9 millones de euros en este periodo, mostrando un crecimiento del 1,9% en comparación con el año anterior. El margen bruto alcanzó los 53,2 millones de euros, lo que representa un aumento del 3,8%. Este buen desempeño se atribuye al incremento en las ventas durante el periodo promocional, pese a los desafíos ocasionados por la fluctuación de los tipos de cambio y el aumento de los costos logísticos.
La compañía no solo ha experimentado un crecimiento en sus tiendas físicas, sino que su tienda en línea también ha prosperado, registrando un aumento del 25,5% hasta noviembre. Adolfo Domínguez ha dejado claro que su enfoque sigue destinado a consolidar su transformación y continuar su expansión internacional, un objetivo central en su estrategia empresarial.
Durante la pasada temporada otoñal, la marca inauguró un total de 14 nuevos puntos de venta en diversos países, incluyendo dos en Francia, ocho en México, uno en Ecuador, uno en Chipre y tres en Uruguay. Este movimiento resalta la ambición de la firma por diversificarse y fortalecer su presencia global.
En relación con su posición en el mercado europeo, es notable que este continente concentra el 46% de las nuevas aperturas de la firma en los primeros nueve meses del ejercicio, liderando así el crecimiento con un notable aumento del 13,6%. Esto refleja una sólida estrategia de crecimiento regional en un marco competido.
A nivel internacional, las ventas en México, que se erige como la principal filial de la compañía, experimentaron un crecimiento del 2,5%, aunque este progreso se vio afectado por las variaciones en el tipo de cambio. Esta dinámica pone de manifiesto los retos que enfrentan las empresas al operar a nivel global.
Antonio Puente, consejero delegado de Adolfo Domínguez, compartió entusiastamente que "hemos encadenado, excluyendo el paréntesis generado por el Covid-19, siete años de aumento continuo en nuestras ventas. Hemos igualado la facturación de nuestra marca en 2013, cuando contábamos con 306 puntos de venta más, y nuestro resultado supera en 7,9 millones al de entonces. Y todo esto se ha logrado con una marca renovada y más conectada con su tiempo". Esta declaración enfatiza la capacidad de Adolfo Domínguez para adaptarse y prosperar en un entorno en constante cambio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.