24h España.

24h España.

Aena otorga a sus accionistas un dividendo de 9,76 euros, un aumento del 27%, y lleva a cabo un desdoblamiento de acciones.

Aena otorga a sus accionistas un dividendo de 9,76 euros, un aumento del 27%, y lleva a cabo un desdoblamiento de acciones.

Madri, 9 de abril. En una jornada marcada por el optimismo financiero, la junta de accionistas de Aena ha dado luz verde al reparto de un generoso dividendo de 9,76 euros brutos por acción, que se hará efectivo el próximo 24 de abril, correspondiente a los resultados del ejercicio fiscal 2024. Este dividendo representa un significativo aumento del 27,4% en comparación al año anterior.

En otro desarrollo relevante, la junta también aprobó la implementación de un "split" en las acciones de la compañía, en un ratio de diez a uno, con el objetivo de adecuar el precio por acción al de otras empresas del Ibex 35. Este movimiento llega tras una notable revalorización de Aena en los últimos meses.

Actualmente, Aena se encuentra en la cima del Ibex 35, con el precio por acción más alto en comparación con otras compañías del índice, donde más de la mitad de las firmas tienen sus acciones valoradas en menos de 20 euros. Con la futura división de acciones, Aena anticipa que su precio se alineará en el "rango medio-alto" de sus competidores en el selectivo español, según ha compartido su presidente y CEO, Maurici Lucena.

En el apartado de gobernanza corporativa, los accionistas también han aprobado la reelección de varios miembros del consejo, entre ellos Javier Marín, Jaime Terceiro, Amancio López y Juan Río, por un periodo de cuatro años. Además, se ha incorporado a Ramon Tremosa al equipo directivo.

Lucena ha destacado la impresionante trayectoria de Tremosa en los campos académico, profesional e institucional, señalando que su experiencia internacional en economía y finanzas será un activo invaluable para Aena. El presidente subrayó la importancia de contar con un perfil así, especialmente en un contexto global caracterizado por la incertidumbre económica y política.

Respecto a las reelecciones, Lucena afirmó que la continuidad de Marín, Terceiro, López y Río es crucial para la gestión efectiva de la empresa, valorando altísimamente su contribución al éxito de Aena.

Aena celebra este año su décimo aniversario en el mercado bursátil, consolidándose como la mayor empresa aeroportuaria del mundo en términos de tráfico de pasajeros y capitalización en bolsa. Desde su debut en el parqué, donde la acción se estrenó a 58 euros, la compañía ha experimentado una asombrosa revalorización del 270% a lo largo de la última década.

En el ámbito de resultados, Aena ha presentado cifras récord en el ejercicio 2024, logrando un beneficio neto de 1.934,2 millones de euros, lo que significa un incremento del 18,6%, mientras que su Ebitda alcanzó los 3.510,3 millones, superando en un 16,1% las cifras del año anterior.

Finalmente, la compañía anunció que el próximo 30 de abril se harán públicos los resultados trimestrales correspondientes al primer trimestre de 2025, abriendo un nuevo capítulo en su trayectoria financiera.