Agustín Díaz Yanes aborda la polarización del conflicto vasco en su obra 'Un Fantasma en la batalla', centrada en la 'Operación Santuario'.

En San Sebastián, el reconocido director Agustín Díaz Yanes presenta su último trabajo titulado 'Un fantasma en la batalla', una película que explora la compleja 'Operación Santuario'. Esta obra, que cuenta con la actuación de Susana Abaitua en el papel principal, evoca la notable obra de Arantxa Echevarría, 'La infiltrada', y sigue la historia de una mujer que se infiltra en ETA para desmantelar la organización terrorista desde adentro.
En una reciente entrevista con Europa Press, Díaz Yanes reflexionó sobre la manera en que estos temas delicados a menudo generan divisiones en la sociedad: "Si algunos eligen usar esto en un contexto político, es su asunto. Nosotros simplemente hemos creado una película. Estos temas siempre suscitan reacciones polarizadas y a veces se oyen cosas extrañas, pero eventualmente todo volverá a su curso, a la narrativa histórica de lo que realmente sucedió".
El filme, que se estrenará en cines el próximo viernes y estará disponible en Netflix el 17 de octubre, narra la vida de Amaya, una guardia civil andaluza cuya misión es infiltrarse en el País Vasco para acabar con ETA. Según el director, "la idea de este proyecto nació un año y medio antes de la pandemia, siempre tuve en mente escribir algo sobre la 'Operación Santuario'".
Tras ocho años de silencio en el cine, Díaz Yanes expresa su frustración por la falta de reconocimiento hacia aquellas personas que se involucran en operaciones de infiltración. "Una vez completada su misión, estas personas desaparecen y su trabajo no recibe ninguna valorización. No tienen ascensos ni recompensas, es increíble", comenta. Resalta así la peculiaridad de este fenómeno, que le ha dejado especialmente impactado, ya que jamás imaginó las realidades que implica tomar tal decisión.
El director tiene la esperanza de que, gracias a Netflix, 'Un fantasma en la batalla' logre llegar a un público joven que se beneficiará del acceso a información sobre eventos históricos. "Todas las generaciones necesitan aprender sobre el pasado. Todos hemos sido jóvenes y muchos temas no nos eran familiares hasta que los descubrimos a través de libros y, sobre todo, a través del cine", afirma con énfasis.
Díaz Yanes añade: "Por ejemplo, la historia de Vietnam ha sido transmitida más eficazmente a través del cine que por medio de libros. Es crucial que las nuevas generaciones vean estas obras y se eduquen." En este sentido, la protagonista Susana Abaitua también comparte su experiencia, revelando que no conocía la 'Operación Santuario' hasta que se sumergió en el guion, el cual "devoró" en dos ocasiones. "Desde el primer momento supe que quería participar en esta película", afirma con entusiasmo.
La actriz relata su proceso para entender a su personaje, la guardia civil que interpreta, y se siente cautivada por el concepto de infiltración. No obstante, Abaitua expresa su descontento con la invisibilidad de quienes desempeñan este tipo de trabajos: "Son como fantasmas, parecen desaparecer de la vida cotidiana", concluye, subrayando la complejidad de sus experiencias y la falta de reconocimiento en la sociedad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.