Airtificial impulsa su expansión en América al asegurar un contrato de 6,6 millones para vehículos eléctricos.

En un impulso hacia la modernización y la sostenibilidad en la industria automotriz, Airtificial está intensificando sus esfuerzos dentro del mercado Nafta, conocido formalmente como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. La empresa ha anunciado una significativa inversión, firmando un acuerdo por 7 millones de dólares (alrededor de 6,6 millones de euros) con un destacado proveedor automotriz de primer nivel, conocido en la industria como 'Tier 1'. Este convenio contempla el desarrollo y fabricación de líneas de producción robotizadas e inteligentes en la planta de Airtificial en México.
La filial dedicada a los robots inteligentes de Airtificial ha formalizado este acuerdo que incluye el diseño y la entrega de un sistema integral para el ensamblaje y verificación de sistemas de dirección eléctrica. Este sistema no solo se utilizará para distintos modelos de uno de los principales fabricantes de vehículos eléctricos en EE. UU., sino que también representa un paso audaz en la adopción de tecnologías avanzadas dentro de la manufactura automotriz, según un comunicado que la empresa envió el lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La planta en Querétaro, uno de los epicentros de la producción automotriz en América del Norte, será la encargada de llevar a cabo la fabricación de esta innovadora línea de producción. Esta instalación se está preparando para un notable aumento en la capacidad de producción de vehículos, en respuesta a la creciente demanda por automóviles eléctricos en el mercado estadounidense.
Con una longitud prevista de 40 metros, el nuevo sistema de ensamblaje contará con tecnología de robótica avanzada, que incluye 12 brazos robóticos de última generación. Este diseño no solo se enfocará en el ensamblaje de controladores de motor para sistemas de dirección eléctrica, sino que también garantizará que estos componentes funcionen correctamente, optimizando a su vez la eficiencia del proceso de fabricación al reducir en un 25% los tiempos de producción.
Airtificial ha destacado que su operación en la fábrica de Querétaro, que cuenta con tres naves y más de 65 empleados, está bien posicionada para este nuevo desafío. La firma expresó su compromiso de ampliar su presencia en el mercado Nafta, confiando en la previsión de crecimiento tanto de su cliente 'Tier 1' como de otros grandes fabricantes de vehículos eléctricos en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.