
En un escalofriante desarrollo de la crisis en Medio Oriente, las autoridades sanitarias libanesas han informado este jueves que al menos 22 personas han perdido la vida debido a recientes ataques perpetrados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en las cercanías de Baalbek, una ciudad situada en la parte oriental del Líbano. Este ataque forma parte de la agresiva campaña militar de Israel contra el partido-milicia chií Hezbolá, un conflicto que parece no tener fin a la vista.
El Ministerio de Salud Pública de Líbano comunicó a través de sus plataformas en redes sociales que la localidad de Nabha ha sido una de las más afectadas, registrando al menos ocho muertes en su territorio. Además, han surgido informes sobre bombardeos en la capital libanesa, Beirut, aunque hasta el momento no se cuentan víctimas confirmadas en esa área. Estos ataques subrayan la continua escalada de violencia en la región y el inminente sufrimiento de la población civil.
Desde el 1 de octubre, el Ejército israelí ha intensificado su invasión a Líbano, tras semanas de bombardeos brutales y acciones militares que también han incluido el uso de drones y dispositivos de vigilancia asociados a Hezbolá. Este renovado ciclo de violencia se produce después de más de 11 meses de combates en la frontera, lo que señala un verano lleno de tensiones permanentes que han hecho estallar nuevamente el conflicto.
A medida que la situación se agrava, las cifras del conflicto son devastadoras. Las autoridades sanitarias libanesas han señalado que el número total de muertos asciende a 3.583, con 15.244 heridos desde el comienzo de la agresión, incluidas las fatales jornada del miércoles, que dejó 25 muertos y más de 120 heridos en ataques dirigidos contra la gobernación Sur y Nabatiye. Cada uno de estos números representa una vida perdida, desterrando familias y comunidades enteras.
Este aumento de hostilidades se produce en el contexto de un conflicto que ha estado en curso durante más de un año. La escalada bélica se inició cuando Hezbolá llevó a cabo un ataque en territorio israelí, apenas un día después de los devastadores ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023, que desencadenaron una dura respuesta israelí en la Franja de Gaza, donde el conteo de muertos ha superado ya las 44.000 personas. La región se encuentra en un estado de emergencia, mientras la comunidad internacional observa, cuestionándose si se logrará evitar una catástrofe aún mayor.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.