
El pasado 19 de marzo en Madrid, el ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, expresó su preocupación ante la continua escalada de conflicto en Ucrania y Gaza. La negativa del presidente ruso, Vladimir Putin, a aceptar un alto el fuego total, junto con la reciente decisión del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de reanudar los bombardeos en Gaza, evidencia, según Albares, la clara intención de ambos líderes de mantener la violencia.
Durante una entrevista en RNE, el ministro afirmó que "hay quienes optan por la guerra en vez de buscar la paz", enfatizando que esta postura se manifiesta en las acciones de los líderes rusos e israelíes, quienes prefieren resolver sus disputas a través del enfrentamiento en lugar de recurrir a la diplomacia. Albares reafirmó el compromiso de España en la promoción del diálogo y la resolución pacífica de conflictos.
Al referirse a la reciente conversación telefónica entre Putin y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el ministro consideró como un aspecto positivo el hecho de que ambos líderes estén discutiendo sobre un posible alto el fuego en el enfrentamiento con Rusia. Sin embargo, hizo hincapié en que cualquier acuerdo sobre no bombardear infraestructuras energéticas aún está muy lejos de representar un alto el fuego significativo o un avance hacia una paz duradera.
Albares también abordó la situación en Gaza, donde el resurgir de los bombardeos ha resultado en la muerte de cientos de civiles. Denunció la reanudación de la hostil ofensiva como un “drama inaceptable”, y subrayó que la pérdida de vidas inocentes solo profundiza la crisis humanitaria.
El ministro no escatimó en críticas hacia los ataques indiscriminados de Israel, reiterando que, además de la necesidad de liberar a todos los rehenes, es fundamental que el pueblo palestino también tenga acceso a la paz, la esperanza y derecho a un Estado soberano, al igual que el pueblo israelí. Esta declaración refleja la necesidad imperante de abordar las injusticias que perpetúan el ciclo de violencia en la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.