24h España.

24h España.

Alcampo cierra un acuerdo que lleva a 565 despidos, con compensaciones de 35 días por cada año trabajado.

Alcampo cierra un acuerdo que lleva a 565 despidos, con compensaciones de 35 días por cada año trabajado.

En un contexto laboral complicado, Alcampo ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos que modifica el planteamiento inicial del expediente de regulación de empleo (ERE). Este ajuste ahora contempla la salida de 565 trabajadores, un número inferior a los 710 despidos que se habían propuesto inicialmente. Las indemnizaciones se establecerán en 35 días por cada año trabajado, con un límite de 20 mensualidades, según ha indicado Fetico.

El cálculo de estas indemnizaciones incluirá tanto el salario bruto fijo como las partes variables correspondientes al período de junio de 2024 a mayo de 2025. Además, se prevén compensaciones adicionales específicas para aquellos empleados en centros que operan bajo el convenio de Grandes Almacenes. En el caso de los empleados mayores de 63 años, recibirán indemnizaciones equivalentes a 20 días por año laborado, limitadas a un máximo de 12 mensualidades.

La implementación del ERE está programada para el 30 de noviembre y afectará a un total de 144 supermercados y 8 hipermercados, implicando así a 565 trabajadores en su conjunto.

Como parte de este proceso, cinco supermercados adoptarán un nuevo modelo operativo que les permitirá abrir los siete días de la semana. En un posible desarrollo adicional, tres supermercados también podrían hacer esta transición, aunque esta decisión está sujeta a futuras negociaciones.

El nuevo acuerdo incluye la creación de 35 puestos indefinidos que se distribuirán entre diversas tiendas y perfiles profesionales, brindando una oportunidad a los empleados para asegurar su estabilidad laboral.

Para aquellos establecimientos que se conviertan en tiendas de siete días de apertura, se contemplan importantes cambios en las condiciones laborales, impulsados por un incentivo económico que oscilará entre 2.000 y 3.000 euros para quienes acepten este nuevo esquema. Este importe se irá distribuyendo a lo largo de un año.

Por otro lado, si un trabajador decide no aceptar los nuevos términos laborales, se ha acordado una mejora en la indemnización, que consistirá en 25 días de salario por año trabajado y un límite de 15 mensualidades, otorgando un período de tres meses para adherirse al ERE si no se adapta al nuevo rol.

La participación en el ERE será voluntaria y los trabajadores afectos tendrán una ventana para solicitar su inclusión entre el 16 y el 25 de junio. La empresa facilitará el proceso con un modelo específico, y se ha estipulado que tendrá hasta el 10 de julio para dar respuesta a estas solicitudes. Además, se ha limitado el impacto del ERE a un máximo de 200 empleados mayores de 50 años.

Se han establecido exenciones en el ERE para ciertos colectivos vulnerables, como trabajadores con discapacidades del 33% o mayores, quienes padezcan cáncer o enfermedades graves, así como aquellos con familiares a su cargo en situaciones similares. También quedan protegidas las víctimas de violencia de género o terrorismo, y en los casos de parejas que trabajen en tiendas afectadas, solo uno de los dos será despedido.

Además, se ha determinado que el porcentaje de trabajadores con reducción de jornada afectará a un máximo de tres puntos sobre el total de la plantilla. Las trabajadoras embarazadas con una fecha prevista de parto anterior al 8 de mayo de 2025 también están exentas.

Para quienes tengan más de 55 años, se establecerá un convenio especial con la Seguridad Social que cubrirá sus cotizaciones hasta alcanzar los 61 años.

El plan de recolocación se ofrece de manera voluntaria y tendrá una vigencia de 12 meses, con un acompañamiento extendido a 18 meses para aquellos mayores de 45 años, garantizando una tasa de recolocación del 85%.

Finalmente, ambas partes han decidido instituir una comisión de seguimiento que se encargará de supervisar la implementación de todas las medidas acordadas.

Hace apenas un mes, Alcampo anunció su intención de ejecutar un drástico plan de ajuste que incluye el cierre de hasta 25 supermercados y la supresión de 710 puestos de trabajo, lo que representaría alrededor del 3% de su plantilla, compuesta por aproximadamente 23.300 empleados.

En un intento por acercarse aún más a su base de clientes, Alcampo llevó a cabo la adquisición de 224 supermercados en 2023, aunque algunos de estos nuevos locales no se adapten a su modelo de negocio o presenten problemas logísticos o financieros.