Aldeas Infantiles SOS España brinda respaldo a casi 60,000 niños y jóvenes en 2024, un incremento del 10% respecto al año anterior.
La ONG Aldeas Infantiles SOS España ha presentado su Memoria 2024, en la que se destaca un incremento en el apoyo a niños y jóvenes durante el año pasado, alcanzando a 59.317 menores, lo que representa un aumento del 10% en comparación con 2023.
El informe revela que, además de los menores, la organización también brindó ayuda a 8.471 familias en condiciones vulnerables, tanto en España como en diversos proyectos de cooperación en Latinoamérica y África. En el ámbito nacional, sus programas de acogimiento y apoyo familiar impactaron a 29.759 personas y 4.751 familias; cifras que reflejan un crecimiento del 8% y 17% respectivamente respecto al año anterior.
En un contexto de crisis global e inestabilidad, como las emergencias climáticas y los conflictos bélicos que afectan a países como Ucrania y Gaza, Aldeas Infantiles SOS se comprometió a enfrentar estos desafíos, centrándose en los sectores más desprotegidos. Así lo afirmó su presidente, Pedro Puig, quien enfatizó el impacto desproporcionado que estas crisis tienen sobre la infancia.
El riesgo de pobreza infantil en España ha ido en aumento, afectando a más de 2,7 millones de menores, lo que equivale a un tercio de la población infantil del país y sitúa a España como la nación con una de las tasas de pobreza infantil más elevadas de Europa. Puig hizo un llamado a la urgente necesidad de fortalecer los programas que apoyan a los hogares en situación de vulnerabilidad.
Aldeas Infantiles SOS proporcionó refugio y cuidados a 1.310 niños y adolescentes mediante sus programas de protección y ofreció asistencia a 873 familias. A través de estos servicios, los jóvenes en situación de riesgo reciben opciones de cuidado alternativo cuando no pueden residir con sus familias por diversas razones. La organización opera en ocho Aldeas Infantiles SOS y cuenta con distintos programas de acogimiento y atención.
Además, la ONG lleva a cabo un trabajo importante en prevención, apoyando a 27.043 niños y adolescentes en 32 Centros de Día y diversos programas educativos y comunitarios, con el objetivo de evitar la desprotección familiar y fomentar el bienestar emocional y social.
En el ámbito internacional, Aldeas Infantiles SOS trabaja en varios países de Latinoamérica y África, implementando programas que buscan reducir la pobreza y promover el acceso a educación y salud. En 2024, sus acciones se extendieron a naciones como Bolivia, El Salvador y Senegal, fortaleciendo las capacidades familiares y los vínculos afectivos.
La organización también ha estado activa en la respuesta a emergencias, como lo demuestra su intervención en Marruecos tras el devastador terremoto de septiembre de 2023, donde ofreció ayuda humanitaria y apoyo a la reconstrucción.
Como miembro de la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo y del Comité de Emergencia, Aldeas Infantiles SOS busca fomentar una cooperación más efectiva y responsable, priorizando el bienestar de las comunidades con las que trabaja.
El informe indicó que en 2024 se brindó apoyo a 29.558 menores y a 3.720 familias, distribuidos en una amplia red de Aldeas, programas de acogida y centros de formación, reflejando el compromiso de la ONG por mejorar la calidad de vida de quienes se encuentran en situaciones más desfavorecidas.
Aldeas Infantiles SOS también realiza encuestas anuales para evaluar la satisfacción de los beneficiarios, obteniendo altos índices de aprobación en la atención recibida, lo que demuestra su dedicación a los estándares de calidad en sus programas.
Desde el punto de vista financiero, la organización reportó ingresos de 60,37 millones de euros en 2024, con una significativa mayoría de fondos provenientes de aportaciones privadas. La mayor parte de estos recursos se destina directamente a proyectos sociales en España y al desarrollo internacional, mientras que una menor porción se utiliza para actividades administrativas y de captación de fondos.
Con una trayectoria que se remonta a 1967, Aldeas Infantiles SOS continúa su labor en España a través de once comunidades autónomas, trabajando incansablemente por el bienestar de los niños y familias que más lo necesitan.
En el plano global, la organización ha alcanzado a 65.300 menores en 1.464 centros de atención, reafirmando su compromiso por ofrecer alternativas de cuidado y apoyo a la infancia en riesgo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.