24h España.

24h España.

Alegría se prepara para encabezar el PSOE aragonés mientras Lambán promueve otra opción.

Alegría se prepara para encabezar el PSOE aragonés mientras Lambán promueve otra opción.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, está a punto de dar un paso decisivo en su carrera política al anunciar su candidatura para liderar el PSOE de Aragón en las próximas semanas. Esta decisión viene en un contexto donde el actual secretario general, Javier Lambán, está promoviendo a un candidato alternativo a su candidatura.

Fuentes cercanas al socialismo aragonés indican que Alegría tiene intenciones firmes de postularse y prevén que su anuncio será inminente, posiblemente entre finales de diciembre y principios de enero de 2025. La expectativa en el partido es que se celebrarán elecciones primarias en las que varios sectores del socialismo aragonés anticipan su participación, a pesar de que aún no se ha formalizado ninguna otra candidatura.

Uno de los posibles retadores a su liderazgo es José Antonio Sánchez Quero, secretario provincial del PSOE de Zaragoza y presidente de la Diputación, considerado un aliado cercano a Lambán. Otro nombre que se menciona en este contexto es el de Mayte Pérez, actual portavoz del Grupo Socialista en el parlamento aragonés y secretaria provincial de Teruel, también alineada con el grupo de Lambán. Aunque Lambán no ha apoyado abiertamente a ninguno de ellos, ha expresado la importancia de una colaboración entre las provincias de Zaragoza y Teruel para fortalecer el partido.

“Zaragoza y Teruel han sido fundamentales para la estabilidad del Gobierno y del PSOE en Aragón desde 2015. Es crucial mantener esta alianza para asegurar la paz interna en el partido a futuro. Animo a nuestros compañeros a que elijan al candidato más adecuado para salir victoriosos en las próximas elecciones, tanto ahora como en 2027”, compartió Lambán en un mensaje por redes sociales, según Europa Press.

A pesar de que Sánchez Quero aún no ha confirmado su intención de postularse, ha reconocido la inminencia de una lucha interna en el partido y tiene la esperanza de que Zaragoza y Teruel puedan unirse en una candidatura unificada contra Alegría, quien cuenta con el apoyo de la federación de Huesca y la dirección nacional del PSOE.

Alegría ha estado utilizando su proximidad a Pedro Sánchez para posicionarse estratégicamente. En el reciente 41 Congreso Federal de Sevilla, tomó la iniciativa de liderar la delegación aragonesa en la ausencia de Lambán, y mantuvo negociaciones directas con Sánchez sobre la representación autonómica en la Ejecutiva Federal.

Además, la ministra ha hecho movimientos significativos al impulsar a Manuela Berges, alcaldesa de Pedrola y alineada con el sector lambanista, en un intento por atraer apoyos y fracturar la unidad de sus detractores. Sin embargo, su historial también le presenta desafíos, ya que anteriormente sufrió una derrota en su intento por la alcaldía de Zaragoza frente a Jorge Azcón, actual presidente autonómico y candidato del PP.

Si Alegría logra imponerse en este reto, significaría que Pedro Sánchez podría colocar a una de sus colaboradoras más cercanas al timón de una federación que ha mostrado ser crítica con su gestión, especialmente en áreas como los pactos con el independentismo, la ley de amnistía, y la financiación diferenciada para Cataluña.

Lambán, que fue presidente de Aragón desde 2015 hasta las elecciones de mayo de 2023, donde su partido sufrió una considerable pérdida de poder territorial, se encuentra ahora lidiando con problemas de salud y se retirará de la contienda. Aún queda por ver si la militancia socialista optará por la continuidad bajo su liderazgo o por un perfil que esté más en sintonía con las orientaciones del Gobierno central y la dirección de Ferraz.