24h España.

24h España.

Alto cargo de Puertos afirma que obedecía órdenes ministeriales en contrataciones con trama del 'caso Koldo'

Alto cargo de Puertos afirma que obedecía órdenes ministeriales en contrataciones con trama del 'caso Koldo'

El ex secretario general de Puertos del Estado, Álvaro Sánchez Manzanares, compareció ante el juez que instruye el caso Koldo y afirmó que cumplió órdenes del Ministerio de Transportes, liderado en ese momento por José Luis Ábalos, para adquirir mascarillas durante la pandemia a la empresa Soluciones de Gestión, ubicada en el epicentro de una presunta trama de comisiones ilegales.

Según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, Sánchez Manzanares respondió como investigado a las preguntas tanto del fiscal como de su defensa.

En el marco de este proceso judicial en la Audiencia Nacional, donde se investigan ocho contratos por un valor total de 51.998.434 euros, se adjudicaron importantes contratos desde Puertos del Estado --8 millones de mascarillas por 20 millones de euros-- y el fiscal indaga sobre los motivos de elegir a la empresa Soluciones de Gestión, propiedad del investigado Víctor de Aldama.

El ex secretario general afirmó que la orden provenía de sus superiores jerárquicos, sin mencionar directamente al exministro Ábalos, y expresó sus dudas sobre la idoneidad de la empresa para el encargo dada la urgencia del momento.

En cuanto a la compañía Raminatrans S.L., contratada para distribuir las mascarillas, Sánchez Manzanares indicó que fue sugerencia del expresidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, a quien conocía de su anterior destino en Castellón.

Se exploró también la relación del ex secretario general con el ex asesor de Ábalos, Koldo García, y se resaltó su papel importante en la gestión de los contratos de compra de mascarillas.

Respecto a Víctor de Aldama, Sánchez Manzanares desconocía su función exacta pero mantenía comunicación con él por ser parte de la gestión de la compra de mascarillas.

El fiscal del caso, Luis Pastor, focalizó sus preguntas en el sumario del caso y en el informe de auditoría interna solicitado por el ministro de Transportes, Óscar Puente.

En esta investigación, se indaga a Koldo García y otros por presunta organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho, delitos contra la Hacienda Pública y tráfico de influencias en relación a la venta de mascarillas durante la pandemia.

En la declaración de este miércoles estuvieron presentes las defensas de los investigados, así como las acusaciones populares, entre ellas 'Hazte Oir', Vox, Liberum y Iustitia Europa.