24h España.

24h España.

Alvise admite haber recibido 100.000 euros de 'CryptoSpain', pero desmiente su uso en la campaña de SALF.

Alvise admite haber recibido 100.000 euros de 'CryptoSpain', pero desmiente su uso en la campaña de SALF.

En un giro inesperado en el ámbito político, el eurodiputado y líder de Se Acabó La Fiesta (SALF), Luis 'Alvise' Pérez, ha ofrecido una impactante declaración ante el Tribunal Supremo de España. Enfrentándose a acusaciones de financiación ilegal, Pérez ha admitido haber recibido una suma de 100.000 euros del empresario Álvaro Romillo, aunque se defiende al afirmar que se trató de una remuneración por una charla que impartió sobre "libertad financiera". Esta situación ha generado un gran revuelo en el contexto de las elecciones europeas programadas para el 9 de junio de 2024.

Durante su comparecencia, que se extendió por aproximadamente una hora, 'Alvise' se enfocó en responder preguntas de su abogado y del juez instructor, rechazando la idea de que la campaña electoral de SALF estuviera financiada de manera irregular. Según fuentes cercanas al caso, el eurodiputado mantiene que todo fue legal y transparente.

Pérez detalló el episodio en el que recibió los 100.000 euros, afirmando que la entrega se realizó en el Hipódromo de Madrid, donde dos empleados de Romillo le proporcionaron un maletín negro. Este contenía diez fajos de billetes de 10.000 euros, en denominaciones de 50 y 100 euros. Según su testimonio, el dinero fue llevado a su hogar, aunque insiste en que no fue utilizado para los gastos de la campaña de SALF, que él estima en algo más de 30.000 euros.

En cuanto al destino del dinero recibido, Pérez reveló que aproximadamente la mitad fue utilizada para cubrir gastos personales, incluyendo varios viajes tanto de carácter personal como profesional, mientras que el resto permanece en su posesión.

El juez Julián Sánchez Melgar, quien lleva el caso, convocó tanto a 'Alvise' como a Romillo en el marco de una investigación más amplia que considera no solo la financiación ilegal, sino también otros delitos como estafa y blanqueo de capitales. Esto se deriva de una situación que involucra a Romillo y su implicación en la controvertida Madeira Invest Club, un esquema de estafa piramidal del que fue principal responsable.

Este es el tercer interrogatorio al que se presenta 'Alvise' en el alto tribunal español, en un contexto que también incluye investigaciones previas por la divulgación de un documento falso relacionado con el exministro de Sanidad y actual presidente catalán, Salvador Illa, así como por acoso a la fiscal Susana Gisbert.

En una declaración hecha el pasado 20 de junio, 'Alvise' refirió que no solo es consciente de las acusaciones en su contra, sino también que considera los 100.000 euros recibidos como una suma que correspondería a su labor profesional, añadiendo que le parecería poco por el tiempo y esfuerzo dedicados a la charla.