
MADRID, 25 Junio.
La Audiencia Nacional ha revocado un total de once terceros grados de presos de ETA de las 44 progresiones aprobadas previamente por el Gobierno Vasco. Esto significa que el 25 por ciento de las decisiones a favor de antiguos miembros de la banda terrorista han sido rechazadas por los jueces, es decir, que una de cada cuatro progresiones han quedado sin efecto.
Desde octubre de 2021, fecha en la cual el Gobierno Vasco asumió la competencia en materia penitenciaria, han concedido ya 44 progresiones al tercer grado de presos etarras. El último de ellos, fue en junio a favor de José María Novoa Arroniz, condenado a 29 años de prisión por el asesinato del guardia civil Alfonso Parada Ulloa en 1998.
La Audiencia Nacional revocó este último tercer grado y confirmó la suspensión del régimen de semilibertad de Juan Manuel Inciarte, tras el recurso planteado en marzo por la Fiscalía. Según el Observatorio de Política Penitenciaria de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), hay otros cinco recursos inadmitidos. La Audiencia Nacional entiende que en el caso de Inciarte, no se dan los requisitos necesarios para la semilibertad, ya que no hay arrepentimiento suficiente ni solicitud expresa de perdón a las víctimas.
La decisión ha sido criticada por la plataforma de apoyo a los presos Sare, que señaló que el condenado por terrorismo "lleva más de 14 años privado de libertad, tiene 68 años y recientemente ha sufrido un ictus por el que tuvo que ser ingresado en el Hospital". Inciarte cumple 39 años de condena por su participación en atentados del 'comando Vizcaya' en los años 80.
Los once terceros grados revocados afectan a: Joseba Arregi Erostarbe 'Fiti', Aitor Esnaola, Gorka Martínez Ahedo, José Ignacio Bilbao Gaubeca --ya en libertad al cumplir su condena--, Mikel San Argimiro, Javier Atristain Gorosabel, Juan Carlos Subijana Izquierdo, Ainhoa Barbarin, Asier Carrera, Asier Rodríguez López y Juan Manuel Inciarte.
En abril, la Audiencia Nacional ya había anulado las progresiones de tres etarras, Arregi Erostarbe, Aitor Esnaola y Mikel San Argimiro, tras un primer intento de pasar al régimen de semilibertad aprobado por el Gobierno Vasco.
Desde 2018, con la llegada de Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno y Fernando Grande-Marlaska al Ministerio del Interior, se han acordado 27 progresiones al tercer grado para presos de ETA, una prerrogativa que quedó en manos del Ejecutivo vasco por el traslado de presos a esta comunidad y el traspaso de la competencia en materia penitenciaria.
Además, desde 2019 se han aprobado 26 libertades condicionales, las tres últimas en abril: Jon Crespo, Gorka Vidal y Sebastián Echániz. El Observatorio Penitenciario de la AVT recoge que este año once presos han alcanzado la libertad por cumplimiento de pena --uno en Francia--, el último de ellos Patxi Marqués este mes de junio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.