24h España.

24h España.

"‘Asuntos Internos’: La serie que revela el impacto de las primeras policías en la transformación social de España durante la transición"

La plataforma RTVE ha dado a conocer este miércoles 22 de enero su más reciente producción, titulada 'Asuntos internos', una propuesta que promete sumergir a los espectadores en un emocionante thriller policial con un total de seis episodios. Esta serie, que se emitirá en horario estelar por La 1, presenta un elenco destacado que incluye a talentosas actrices como Laia Manzanares, Silvia Abascal y Marta Poveda, quienes se sumergen en la historia de la primera promoción de mujeres policías que ingresan a la comisaría de Vallecas en un contexto marcado por la crisis de la heroína.

José Pastor, director de Cine y Ficción de RTVE, ha resaltado el carácter innovador de la serie, describiéndola como un proyecto con un enfoque claramente feminista. Según Pastor, 'Asuntos internos' busca plasmar un cambio social significativo que históricamente ha sido invisibilizado en la narrativa audiovisual. "Es importante reflejar no solo la Guerra Civil, sino también el periodo de la democracia y la transición, dos momentos cruciales que han moldeado la sociedad española", afirmó durante la presentación del programa.

Durante su intervención, el director también subrayó la relevancia de contar la historia desde una perspectiva femenina, un aspecto que se refleja tanto en el elenco principal como en el equipo técnico detrás de cámaras. Con la dirección de María Togores y Samantha López Speranza, Pastor enfatiza la presencia de un grupo de personajes femeninos fuertes que viven la experiencia de la sororidad. “Esta producción resalta el poderío de las mujeres, tanto en la actuación como en la dirección”, manifestó.

Laia Manzanares, quien da vida a la policía Clara Montesinos, expresó su entusiasmo por participar en una serie que no solo narra eventos históricos poco reconocidos, sino que lo hace a través de los ojos de las mujeres. “Históricamente, hemos escuchado sobre la experiencia masculina como la principal, pero es vital escuchar y visibilizar cómo vivieron las mujeres aquellos momentos cruciales”, comentó Manzanares.

Por su parte, Marta Poveda, que interpreta a Berta, reflexionó sobre el contexto social de la serie, señalando que “la dictadura limitó severamente la lucha feminista, y este despertar entre las mujeres está profundamente ligado a la intuición y la necesidad de cambio”. Poveda añadió que la trama se entrelaza con la crisis de la heroína, un fenómeno que afectó a toda la sociedad durante esa época convulsa.

El actor Nacho Fresneda describió 'Asuntos internos' como un análisis profundo de un período de transformación en España. “La serie aborda el contraste entre una España en declive y otra que, forzosamente, debe renacer y florecer”, comentó, destacando la relevancia de la narrativa en el contexto actual.

Gustavo Ferrada, director del Área de Ficción de Mediacrest, mencionó que la serie narra cómo estas mujeres se ven obligadas a unirse para hacerse un hueco en una sociedad que, en ese momento, resultaba hostil hacia su inclusión en la policía y en la vida social. “Es un retrato de resiliencia y solidaridad en circunstancias difíciles”, expuso.

'Asuntos internos', que se vislumbra como una de las estrenos más esperados del año, contará con un elenco que incluye a Carla Campra, Luis Callejo, Nico Romero, César Vicente, Javier Collado, Josema Pichardo, Josean Bengoetxea, Manuela Vellés y Miki Esparbé, quienes aportarán sus talentos a esta narrativa innovadora.

La producción, gestada en colaboración entre RTVE y Mediacrest, fue originalmente titulada 'Demokracia', y ha obtenido reconocimiento previo en eventos internacionales como Berlinale Series Market Selects, y ha sido premiada en el Premio RTVE de Conecta Fiction. Además, la serie ha sido exhibida en plataformas de prestigio como el MIPCOM de Cannes y el Iberseries & Platino Industria, asegurando su lugar en el panorama audiovisual contemporáneo.