Artistas y comunicadores se unen a PararLaGuerra y convocan una manifestación el 12 de julio por la libertad de Palestina.

Un portavoz del movimiento social advierte sobre la amenaza de una "guerra regional" impulsada por Trump y Netanyahu, insistiendo en la urgencia de implementar la solución de dos estados.
MADRID, 10 de julio.
Figuras destacadas del mundo cultural, como el cantante Joan Manuel Serrat y los periodistas Andreu Buenafuente, Julia Otero, Almudena Ariza y Jordi Évole, han firmando recientemente un manifiesto apoyando la iniciativa PararLaGuerra.es. Este movimiento está convocando a una movilización el próximo 12 de julio en varias ciudades de España, exigiendo un "fin del genocidio en Palestina" y un futuro en libertad para el pueblo palestino.
“Llamamos a la ciudadanía a salir a las calles y plazas, clamando por la paz en el Medio Oriente y por el cese del genocidio en Palestina. Lo que estamos presenciando es un genocidio que busca el exterminio de más de dos millones de personas en Gaza, incluidos numerosos menores”, señala el manifiesto de PararLaGuerra.es, respaldado por 125 organizaciones que han cosechado más de 30.000 firmas de profesionales en 35 países desde octubre de 2023.
Más de 100 personalidades, entre ellas Pedro Almodóvar, Miguel Ríos, Malena Alterio y Silvia Pérez Cruz, han unido sus voces a esta causa. Otros destacados firmantes incluyen a Arantxa Echevarría, Carol Rodríguez y el Premio Cervantes Sergio Ramírez, mostrando un frente cultural sólido en defensa de la justicia y la paz.
Frente al Congreso, miembros de PararLaGuerra leyeron el manifiesto, enfatizando que estamos ante "uno de los períodos más crueles de la agresión sistemática del gobierno israelí en Gaza". Ellos destacan que este "infierno" está causando un sufrimiento desproporcionado a los sectores más vulnerables, especialmente a los niños.
"A diario, se llevan a cabo numerosos crímenes de guerra: bombardeos a hospitales y escuelas, destrucción de hogares e infraestructuras esenciales", comentan. "Estos ataques están condenando al pueblo palestino a una hambruna total, poniendo en riesgo la paz no solo en la región sino a nivel global. La escalada de violencia, que incluye el bombardeo a Irán por parte de Estados Unidos e Israel, aumenta las posibilidades de un conflicto internacional de magnitudes impredecibles", añaden.
El movimiento señala a Trump y Netanyahu como responsables directos de esta crisis, calificándolos de ser "una amenaza para la paz mundial". "Es momento de transformar la indignación global en una acción pacífica, unificada y solidaria en contra del genocidio y a favor de la paz. La guerra no es un asunto lejano, afecta directamente la vida de las personas e impacta en la inocencia de todos", expresan con firmeza.
PararLaGuerra hace un llamado a toda la ciudadanía a participar en las manifestaciones por la paz y el fin del genocidio que se llevarán a cabo el sábado 12 de julio, comenzando en la Plaza de Callao en Madrid.
En el ámbito internacional, destacan la participación de reconocidos firmantes como el economista Thomas Piketty y el politólogo Norman Finkelstein, junto a otros influentes activistas y líderes sindicales de América Latina, quienes también están sumándose a esta causa.
Este sábado, las movilizaciones no solo se darán en España, sino que también están programadas en Colombia y Argentina, según ha informado Joan Enric Cunyat, portavoz de la iniciativa Recortes Cero, una de las organizaciones que impulsa PararLaGuerra.es.
Cunyat ha elogiado la postura de España ante la UE al liderar una propuesta para suspender acuerdos con Israel y avanzar hacia una "solución de dos estados". "Dividir la lucha y la condena del genocidio es un error. A pesar de las diferencias entre organizaciones, debemos encontrar un objetivo común: detener la masacre de inmediato y trabajar hacia la solución de dos estados”, enfatizó.
Finalmente, advirtió sobre la "guerra regional" que Trump y Netanyahu parecen estar provocando, denunciando su intención de convertir Palestina en un destino turístico a costa de un genocidio. "Estos líderes representan una grave amenaza para la paz al aumentar la violencia en la región. Denunciar a Trump y Netanyahu es esencial para reunir el apoyo de la comunidad internacional, pues son personas a las que nadie desea tener como aliados", concluyó.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.