24h España.

24h España.

Zaira Romero revive el legado de su madre como narcotraficante en 'El clan Olimpia'.

Zaira Romero revive el legado de su madre como narcotraficante en 'El clan Olimpia'.

Este miércoles, 9 de julio, los suscriptores de Disney+ podrán disfrutar de un nuevo estreno que promete una narrativa impactante: 'El clan Olimpia: una historia de redención'. Esta serie española, basada en experiencias reales, trae a la vida la compleja historia de una mujer involucrada en el narcotráfico, con la actriz Zaira Romero como protagonista, quien también marca un vínculo personal con la historia, ya que se inspira en la vida de su propia madre.

Romero comparte su experiencia en el rodaje, revelando que la conexión con la historia fue muy directa para ella. En una entrevista con Europa Press, afirmó: "A pesar de que el guion es ficticio, mi trasfondo familiar juega un papel fundamental en mi interpretación. Aunque el 90% es una creación artística, mi relación con estos eventos me permitió explorar la profundidad de la narrativa sin sentir la necesidad de seguirla al pie de la letra".

La madre de Zaira, quien también era una figura central en esta trama, aceptó la oferta de contar su historia sin dudarlo. "Fue un momento genuino. Simplemente, la invitaron a compartir su experiencia y ella aceptó. A mí también me llegó la propuesta, en mi rol como actriz", relata Romero con entusiasmo.

El personaje que interpreta, Olimpia, es una mujer que se sumerge en el oscuro mundo de las drogas tras recibir la noticia del cáncer de su esposo, que es representado por Joel Bosqued. Romero destaca lo que más la atrajo de su papel: "La valentía de mi personaje es inspiradora. Ella busca constantemente superarse y luchar por lo que considera importante en su vida".

Para Zaira, 'El clan Olimpia: una historia de redención' ha sido una oportunidad para desarrollarse como actriz. "Olimpia me ha permitido crecer tanto en la actuación como en la vida; he podido explorar diferentes matices de su carácter. La serie servirá para mostrar que el narcotráfico es un fenómeno complejo, con muchas facetas, y que no todo es glamuroso. En este viaje, hay momentos difíciles y decisiones complicadas que afrontar", señala.

Con un mensaje claro, Romero espera que la audiencia reconozca que el camino del narcotráfico no lleva a la felicidad. "Es crucial que comprendan que, aunque pueda parecer una salida emocionante, más bien agrava la desesperación. Puede que prometas un ingreso rápido, pero las consecuencias son mucho más pesadas que los beneficios", asegura la actriz, instando a la reflexión sobre el tema.

Al levantar el telón de su historia familiar, la actriz defiende el potencial creativo que existe en España. "Nuestra industria tiene ideas increíbles; lo que hace falta es el reconocimiento y el valor de llevarlas a cabo, pensar: 'Podemos competir con Hollywood, ¿por qué no?'".

Romero comenzó su andadura en el cine con 'Carmen y Lola', un filme que exploraba el amor entre dos mujeres gitanas, que le valió una nominación al Goya como mejor actriz revelación en 2018. Desde entonces, su carrera ha evolucionado con participaciones en producciones como 'Amar es para siempre', 'La novia gitana' y 'El silencio del pantano'.

En sus reflexiones, comenta que no tiene quejas sobre su trayectoria. "He tenido trabajo, he continuado formándome, aunque comencé en esto de manera intuitiva. Mi capacidad como actriz ha crecido con el tiempo, así que tampoco me lamento". Sin embargo, es franca al afirmar que recibir un Goya no cambia la realidad del mercado laboral. "La nominación no es la solución a todos los problemas. La falta de oportunidades sigue siendo un reto", concluye.

El reparto de 'El clan Olimpia: una historia de redención' se enriquece con nombres como Tamara Casellas, Juan Carlos Vellido, Daniel Ibáñez, Mina El Hammani, Juan Pablo Raba y María de Nati. Bajo la dirección de Gracia Querejeta, Violeta Salama y Claudia Pedraza, la ficción se compone de seis episodios que invitan a la reflexión y al análisis.