24h España.

24h España.

Luisgé Martín lanzará a finales de año 'El odio', un libro sobre José Bretón que incluirá un ensayo adicional.

Luisgé Martín lanzará a finales de año 'El odio', un libro sobre José Bretón que incluirá un ensayo adicional.

El escritor y periodista Luisgé Martín está preparando el lanzamiento de su controvertido libro titulado 'El odio', que recoge las inquietantes confesiones de José Bretón sobre el asesinato de sus hijos, Ruth y José, ocurrido en 2011. Según fuentes cercanas al autor, la publicación podría concretarse a finales de este año, además de incluir un ensayo complementario que enriquecerá la obra.

Originalmente, el libro iba a ser publicado por Anagrama en marzo pasado, pero la editorial decidió detener su lanzamiento tras recibir quejas de Ruth Ortiz, la madre de los niños. Aunque en un principio Anagrama se mantuvo firme en su derecho a publicar el texto y la Audiencia de Barcelona rechazó la solicitud de la Fiscalía para frenar la obra, finalmente la editorial optó por rescindir el contrato con Martín en abril.

Luisgé Martín ha recuperado los derechos de su obra, manifestando su voluntad de seguir adelante con la publicación, alegando que Anagrama cedió ante la presión social. Aún no se ha aclarado si el autor buscará una nueva editorial o optará por la autopublicación.

Ante la controversia generada por esta publicación, el Ministerio de Igualdad ha anunciado su intención de reformar el Código Penal para prohibir que aquellos condenados por violencia vicaria divulguen contenido que pueda dañar a las víctimas. Esta forma de violencia, que ataca a personas cercanas para infligir dolor a las mujeres, ha generado preocupación en la sociedad y ha llevado a la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez, a comentar que se está trabajando en un anteproyecto de ley que abordará este problema.

Martínez ha subrayado la necesidad de implementar medidas que protejan la dignidad de las víctimas, evitando que sean revictimizadas a través de publicaciones que busquen hacerles daño. Aclaró que, aunque no todas las situaciones podrían ser sujetas a estas sanciones, se busca que los jueces tengan herramientas para actuar contra la difusión de contenido que cause daño adicional a las víctimas.

Además, el Gobierno quiere establecer sanciones contra el uso indebido del denominado "síndrome de alienación parental" y otras terminologías que encubren prácticas contrarias a la ley. La delegada ha observado que varios servicios que colaboran con el sistema judicial siguen empleando estas ideas de manera incorrecta, lo que ha resultando en la emisión de resoluciones basadas en criterios ilegales.

A la par, esta normativa buscará reconocer a las víctimas de violencia vicaria como víctimas de violencia de género y asegurarles los mismos derechos, así como garantizar que los menores siempre tengan la oportunidad de expresar su opinión en decisiones que afecten sus vidas.