24h España.

24h España.

Becky G, descendiente de migrantes mexicanos, expresa: "El dolor es palpable en este momento".

Becky G, descendiente de migrantes mexicanos, expresa:

En un reciente diálogo desde España, la cantante Becky G, descendiente de migrantes mexicanos, ha hecho un llamado urgente a proteger y valorar la cultura latina. La artista destacó que quienes deseen celebrar estos logros deben también comprometerse con el bienestar de una comunidad que enfrenta momentos de gran dificultad en Estados Unidos.

“Estoy muy orgullosa de mis raíces y de mi herencia. Si la gente disfruta de mi música y de mis logros, espero que también se tome el tiempo para aprender sobre las dificultades que enfrenta nuestra comunidad”, comentó Becky G. La artista también subrayó la necesidad de encontrar la alegría en medio del sufrimiento que muchas familias latinas enfrentan hoy en día.

Originaria de Los Ángeles, Becky G ha compartido que la discriminación hacia los latinos ha tenido un impacto personal en su vida y en su entorno familiar. “He vivido la discriminación en carne propia, y es un tema que permea nuestra sociedad globalmente. Aunque nací en Estados Unidos, esta problemática me afecta y afecta a quienes me rodean”, afirmó con sinceridad.

Recientemente, la artista ha estado regresando a sus raíces en el pop urbano, colaborando con el cantante colombiano Manuel Turizo en el sencillo "Qué haces". Sin embargo, también ha dedicado gran parte de su obra más reciente a celebrar y reivindicar su herencia mexicana.

Becky G ha expresado su lucha con una “crisis de identidad”, sintiendo que no pertenece completamente ni a México ni a Estados Unidos, sino a ambas naciones. “Cuando era niña, mis primas de México a menudo decían que no era ‘realmente’ mexicana solo porque nací en EE. UU. Esa idea de no encajar me causó muchos problemas”, relató.

En 2015, la artista lanzó una canción provocadora titulada "We are Mexico", dirigida a Donald Trump en un contexto de creciente antiinmigración. “Este tema es un mensaje claro para ti, Donald Trump”, se escuchaba en el videoclip, reflejando su postura firme ante la injusticia.

“Ver cómo, después de todos estos años, seguimos mostrando orgullo por nuestras raíces es emocionante. Si la gente quiere participar en la celebración de la cultura latina, también deben asumir la responsabilidad de protegerla”, añadió Becky G, asegurando que ha representado su identidad desde el inicio de su carrera, a pesar de las críticas que ha enfrentado.

La artista, que cuenta con más de 25 millones de oyentes mensuales en Spotify, se hizo notar en 2019 con su colaboración en “Mayores” junto a Bad Bunny, un video que ha superado los 2.500 millones de visitas. Sin embargo, su éxito no vino sin controversias, ya que el contenido de la canción generó debate sobre la sexualidad y la percepción de las artistas femeninas.

Becky G reflexionó sobre las críticas que muchas veces recaen sobre las mujeres en la industria musical. “Parece que las críticas hacia las letras de canciones están más ligadas al machismo que a las artistas mismas. Me siento orgullosa de ser parte de este movimiento de poder femenino”, enfatizó.

La artista cuestionó las razones detrás de la incomodidad que generan sus letras en el género urbano. “¿Por qué la gente se molesta tanto? Estoy segura de que les gusta. ¿Por qué se espera que yo cargue con toda la responsabilidad?”, concluyó, argumentando que las diferencias en la cobertura mediática hacia hombres y mujeres son evidentes y perjudiciales.