24h España.

24h España.

Auditor defiende archivo de cuentas del Popular al argumentar que discrepancias no son delito.

Auditor defiende archivo de cuentas del Popular al argumentar que discrepancias no son delito.

El auditor de PricewaterhouseCoopers (PwC) José María Sanz Olmeda y su sucesor, Pedro Barrio, han solicitado el archivo de la causa en la que la Audiencia Nacional investiga las presuntas irregularidades contables del Banco Popular y las filtraciones a la prensa que provocaron su resolución en 2017.

La defensa de Sanz Olmeda, imputado en la causa, ha argumentado que "la aplicación de criterios contables opinables, las discrepancias en cuanto a la interpretación del marco normativo contable aplicable en cada momento o el excesivo optimismo" no constituyen delitos de falsedad de cuentas. Además, también han solicitado el sobreseimiento para Pedro Barrio al entender que "las conductas" de ambos "en la ejecución de sus trabajos de auditoría de cuentas del Banco Popular no son constitutivas de delito".

"Podemos concluir que, en relación a los auditores externos, la presente instrucción ha demostrado que actuaron correcta y diligentemente al desarrollar su trabajo y que fueron ajenos a los hechos que han sido objeto de las distintas líneas de investigación seguidas en la presente causa", sostiene la defensa en su escrito.

Además, añade que "la instrucción ha mostrado también la diligencia del auditor para comunicar a los supervisores, en cumplimiento de la normativa aplicable, cualquier hecho que pudiera ser relevante y tener potencialmente impacto en las cuentas, tal y como hizo tan pronto como tuvo conocimiento de los hechos posteriores que dieron lugar al hecho relevante de 3 de abril de 2017".

En este contexto, Sanz Olmeda y Barrio también apuntan que cumplieron con el modelo de cumplimiento normativo de PwC y que toda su actuación fue legal e irreprochable. Su conducta procesal y la de la propia empresa, dicen, ha sido de absoluta colaboración con la instrucción judicial.

En definitiva, la defensa concluye que sus representados y PwC han querido contribuir a esclarecer y explicar la natureleza, metodología y resultados del trabajo de auditoría, en la confianza de que toda esa información suministrada ha de servir para apreciar su falta de responsabilidad por los hechos objeto de la presente causa.