24h España.

24h España.

Aumentan a 37 los arrestos por los incendios estivales en España tras cinco nuevas detenciones.

Aumentan a 37 los arrestos por los incendios estivales en España tras cinco nuevas detenciones.

En las últimas horas, las fuerzas de seguridad han intensificado sus operaciones en relación con los devastadores incendios forestales que asolan España desde el pasado 1 de junio. La Policía Nacional y la Guardia Civil han anunciado la detención de cinco nuevas personas, elevando el total a 37 arrestos por su presunta implicación en estos desastres ecológicos.

El número de individuos bajo investigación también ha crecido, alcanzando las 113 personas, lo que representa un aumento de 20 casos en solo un día. Este informe, proporcionado por el Ministerio del Interior, refleja la gravedad de la situación y el compromiso de las autoridades en la búsqueda de justicia.

El desglose de las detenciones muestra que la Policía Nacional ha arrestado a diez personas y ha imputado a 21 más. La Guardia Civil, por su parte, ha capturado a 27 sospechosos, a la vez que mantiene a otros 92 bajo investigación, destacando el esfuerzo coordinado entre ambas fuerzas para hacer frente a la crisis.

Un encuentro reciente del Comité Estatal de Coordinación (CECOD), presidido por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, sirvió para evaluar la situación actual de los 21 incendios que persisten en varias comunidades autónomas, todos ellos clasificados en un estado operativo 2. Durante esta reunión, se constató una mejora en las condiciones climáticas en algunas regiones, lo que ha permitido avanzar en las labores de extinción, especialmente en Orense, León y Zamora, aunque en Cáceres, las condiciones siguen presentando desafíos significativos.

Entre los detenidos destaca un hombre de 47 años, arrestado por ser el presunto responsable del incendio que devastó 578 hectáreas en Vilardevós (Ourense), un incidente que obligó al confinamiento de varias localidades. Este individuo tiene un historial delictivo relacionado con incendios y ha sido ingresado en prisión sin posibilidad de fianza.

Además, un adolescente de 17 años fue detenido en Santiago de Compostela tras ser vinculado a siete incendios que surgieron en un breve lapso de diez días. La Fiscalía de Menores ha decidido su internamiento en un Centro de Internamiento de Menores, reflejando la seriedad con que se aborda el tema del delito en jóvenes.

La región de Galicia sigue siendo una de las más afectadas y donde se ha registrado la mayor cantidad de detenciones. Entre los capturados se encuentra un pirómano que provocó el incendio en Oímbra, quien también enfrentará cargos en prisión provisional.

Por otro lado, la Guardia Civil anunció el arresto el 9 de agosto de un hombre de 48 años, acusado de iniciar un fuego deliberadamente en Colmenar Viejo, Madrid. En Galicia, se han llevado a cabo al menos tres arrestos adicionales, lo que resalta la magnitud del problema en esta comunidad autónoma, según el delegado del Gobierno, Pedro Blanco.

En Zamora, se detuvo a un individuo por un incendio provocado de manera imprudente en Puercas de Aliste, que arrasó más de 4.000 hectáreas. La Guardia Civil explicó que este fuego se originó a causa de un vertido inadecuado de residuos, exacerbado por las condiciones climáticas adversas.

Asimismo, en Ávila se arrestó a un trabajador involucrado en las tareas de extinción de un fuego que consumió más de 2.000 hectáreas en Cuevas del Valle, supuestamente motivado por intereses personales vinculados a su trabajo.

Las consecuencias legales por provocar incendios son severas; el Código Penal establece penas de 10 a 20 años de prisión y multas de 12 a 24 meses si el fuego pone en peligro vidas o integridad física. En casos menos graves, las sanciones son de 1 a 5 años de prisión, aunque pueden incrementarse hasta 6 años en situaciones que sean consideradas de especial gravedad, afectando a vastas áreas o ecosistemas protegidos.