Azcón considera que la salida de Tavares no impactará el futuro de la planta de Figueruelas, que depende de su vínculo con China.

ZARAGOZA, 2 de diciembre. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha expresado su opinión sobre la reciente dimisión de Carlos Tavares, CEO de Stellantis, asegurando que este cambio en la dirección de la empresa no tendrá un impacto negativo en el futuro de la planta situada en Figueruelas. Azcón subrayó la importancia del proyecto para establecer una gigafactoría en la región, con una inversión prevista de 4.000 millones de euros, y enfatizó que la clave ahora radica en resolver el dilema relacionado con las relaciones comerciales con China.
En sus declaraciones, el mandatario aragonés resaltó que, aunque la vida de los ejecutivos en grandes corporaciones puede estar marcada por constantes cambios, su principal preocupación sigue siendo el bienestar de Aragón y el avance de la gigafactoría. "Tengo plena confianza en que este proyecto se concretará en el corto plazo", indicó Azcón, mostrando optimismo sobre el futuro inmediato de la iniciativa.
Asimismo, el presidente aragonés señaló: "La única barrera que nos impide realizar un anuncio histórico en términos económicos para nuestra comunidad autónoma es la situación actual con China". Azcón se mostró convencido de que se encontrarán soluciones a este desafío muy pronto, augurando un futuro prometedor para la gigafactoría.
Por otro lado, Stellantis divulgó un comunicado este domingo confirmando que el Consejo de Administración de la compañía, liderado por John Elkann, ha aceptado la renuncia de Carlos Tavares como su director ejecutivo, con efectos inmediatos. Este anuncio se enmarca en la evolución de la empresa, que surgió en 2021 tras la fusión de Groupe PSA y Fiat Chrysler.
El comunicado también detalló que el proceso para nombrar al nuevo consejero delegado de forma permanente ya está en curso, dirigido por un Comité Especial del Directorio, y se espera que se complete en el primer semestre de 2025. Mientras tanto, se ha establecido un Comité Ejecutivo Interino, también bajo la presidencia de Elkann, para gestionar la transición.
Finalmente, Stellantis reafirmó sus proyecciones financieras dadas a conocer el pasado 31 de octubre de 2024, en relación a sus resultados para el ejercicio completo de 2024, manteniéndose firme a su compromiso con el crecimiento y la sostenibilidad en el mercado global.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.