BBVA tiene la opción de mejorar su oferta por Sabadell hasta diez días antes del cierre de la aceptación.
El proceso de aceptación de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell se encuentra en plena evolución, y la banca española tiene algunas consideraciones importantes que atender. Un portavoz de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha confirmado a Europa Press que el banco tiene hasta diez días hábiles antes del 7 de octubre para mejorar su oferta, cuando se prevé que concluya el periodo de aceptación.
La elección de la normativa estadounidense como guía para las acciones de BBVA en este caso responde a la presencia de accionistas de Sabadell en Estados Unidos, tal y como señaló el presidente de BBVA, Carlos Torres, en una reciente entrevista. Esta normativa permite ampliar el plazo de aceptación en un contexto donde la regulación española fijaría un límite de solo cinco días naturales en este caso.
Dado que se espera que el plazo de aceptación finalice alrededor del 7 de octubre, BBVA tiene hasta el 23 o 24 de septiembre para mejorar su propuesta. Sin embargo, el banco también tiene la opción de modificar este plazo de aceptación siempre que respete el tiempo máximo establecido de 70 días naturales, comunicándolo de manera adecuada a la CNMV.
A pesar de las alternativas de mejora y ajustes de plazos, BBVA ha dejado claro, desde el inicio de la OPA, que su oferta es altamente competitiva y no planea realizar cambios. Durante su entrevista, Torres mencionó que el actual precio del Sabadell en el mercado se sitúa entre un 6% y un 9% por encima de su oferta, algo atribuido a la especulación sobre un posible aumento en la oferta.
Las palabras del consejero delegado de Sabadell, César González-Bueno, quien sugirió que BBVA podría hacer una oferta más alta, provocaron reacciones. Torres replicó que la propuesta actual de su banco es atractiva y no se contempla una modificación, subrayando que la especulación en el mercado podría estar alimentada por tales declaraciones.
Sobre la normativa aplicable, BBVA tiene un marco claro en el que, si deciden renunciar a la condición mínima de aceptación, deberán hacerlo con anticipación, conforme a la legislación estadounidense, es decir, antes del quinto día hábil justo antes del cierre de la aceptación. Esto sugiere que, si consideran renunciar a esta condición, tendrían tiempo hasta el 30 de septiembre o el 1 de octubre para hacerlo.
En resumen, el escenario sigue en proceso, y las decisiones que tome BBVA en las próximas semanas serán cruciales en el desenlace de esta OPA, que ha capturado la atención del mercado y de los inversores por su potencial impacto en la consolidación del sector bancario en España.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.