BBVA y Sabadell intercambian denuncias ante la CNMV por prácticas cuestionables en el canje de la OPA.

En un giro inesperado en el panorama financiero español, las entidades BBVA y Banco Sabadell han lanzado una dura confrontación en el ámbito de la regulación, presentando denuncias mutuas ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Ambas partes están acusándose de prácticas indebidas relacionadas con los accionistas de Sabadell que están considerando participar en la oferta pública de adquisición (OPA) que está llevando a cabo BBVA, según informaciones recibidas por Europa Press.
BBVA ha señalado la existencia de prácticas deficientes en las sucursales de Banco Sabadell, lo que a su juicio está obstaculizando la posibilidad de que estos accionistas realicen el canje correspondiente en el marco de la OPA. El diario 'El País' ha destacado que, de acuerdo con fuentes cercanas al asunto, BBVA habría encontrado obstáculos significativos por parte del personal del Sabadell, quienes supuestamente estarían disuadiendo a los clientes de aceptar la OPA y redirigiéndolos hacia sus propias oficinas.
La técnica de 'mystery shopping', utilizada por ambas entidades para evaluar sus servicios, ha puesto de relieve estas presuntas irregularidades. Este método implica la contratación de agentes encubiertos que verifican el cumplimiento de las normativas e incentivos en la atención al cliente. En el caso de BBVA, el enfoque ha sido monitorizar cómo se están manejando las solicitudes y el tipo de información proporcionada a los accionistas de Sabadell.
Desde BBVA se han comprometido a brindar asistencia a los accionistas de Sabadell en el proceso de aceptación de la OPA, asegurando que podrán hacerlo de forma gratuita, sin importar su estatus como clientes de la entidad o la ubicación de sus acciones. El presidente de BBVA, Carlos Torres, durante una reciente entrevista en Onda Cero, señaló que, aunque no tenían cifras definitivas sobre la aceptación de la oferta, la acción estaba avanzando de manera significativa, con un tercio de los accionistas que ya se han registrado para el canje.
Por otro lado, Banco Sabadell ha reaccionado presentando sus propias quejas contra BBVA, alegando que la comunicación brindada a los accionistas que desean acogerse a la OPA no ha sido lo suficientemente clara y completa. La entidad catalana, actuando de igual manera, ha llevado a cabo sus propios estudios a través de 'mystery shopping', descubriendo que en muchos casos, sus empleados en BBVA no abordan de manera proactiva el tema de las implicaciones fiscales relacionadas con el canje de acciones.
Los análisis de Sabadell sugieren que los representantes de BBVA estarían llevando a cabo prácticas que podrían malinterpretar la situación fiscal para los accionistas, sugiriendo que solo se producen cargas impositivas en caso de obtener efectivo, obviando el impacto asociado a las ganancias de capital. Además, se ha denunciado que algunos agentes estarían presionando para que los accionistas vendieran sus acciones de manera inmediata, enfatizando los supuestos riesgos de no actuar rápidamente y sugiriendo que la OPA podría estar sobrevalorando las acciones de Sabadell.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.