Becaria de Nacho Cano defiende la legalidad y denuncia difamación de la jueza: "Puede causarnos daño".

El abogado de Lesly Ochoa ha declarado que la testigo ha corroborado la versión de su clienta: "Vino a España siendo menor".
En Madrid, el 9 de enero, se ha llevado a cabo una audiencia clave en el caso que envuelve a Nacho Cano, productor musical y figura principal de "Malinche", donde Victoria Hernández, la becaria que ha presentado su testimonio a favor de Cano, realizó declaraciones sobre las condiciones de trabajo y las circunstancias de su llegada a España. Hernández afirmó que el productor ha actuado en concordancia con la ley y criticó a la jueza, acusándola de “difamar".
Hernández, visiblemente satisfecha pero inquieta, se dirigió a los medios sobre su experiencia en la corte tras su declaración: “Me siento contenta, aunque un poco intranquila por la actitud de la jueza, cuyas preguntas parecen dirigidas a difamar en lugar de esclarecer los hechos. No estoy segura de cuántas repercusiones podría tener esto para nosotros”, expresó al salir del Juzgado de Plaza Castilla, donde mencionó que su presencia en Madrid era por motivos turísticos y que había aprovechado para declarar.
En su relato, la becaria enfatizó que tanto ella como los otros dieciséis becados llegaron inicialmente a España como turistas, aclarándose luego sus estatus mediante la tramitación de visas de estudiante. "Se dice que vinimos a trabajar, pero eso es completamente falso. Nosotros éramos becados y estábamos aquí para presentar 'Malinche' en México, donde recibiríamos compensación por nuestro trabajo", detalló.
A pesar de haber manifestado su deseo de testificar, Hernández y el grupo de becados se sintieron frustrados al no recibir respuesta a sus correos enviados a la jueza durante un mes. “Lo que en realidad queremos es que se escuche la verdad. Estuvimos ahí y conocemos los hechos”, reiteró con firmeza.
En cuanto a su experiencia personal con Lesly Ochoa, Victoria expresó que no tuvieron una relación positiva. "La energía entre Lesly y yo nunca fue buena, había una vibra que era muy extraña, y debo decir que era conflictiva, no había forma de conectar con ella. Durante el tiempo que compartimos, incluso hubo ocasiones en las que no pagó su transporte o sustrajo comida", aseveró.
“Mis compañeros y yo estamos agotados de esta situación. Lo único que queremos es ser escuchados para poder volver a disfrutar del musical”, concluyó con una expresión de deseo por normalizar su situación.
El abogado defensor de Nacho Cano, José Luis González, también manifestó la relevancia del testimonio de Hernández, señalando que respalda la formación adecuada de los becarios, que abarcó unas 1.520 horas entre teoría y prácticas no laborales. Además, describió el trato que recibieron de la Policía cuando fueron detenidos el 27 de junio, donde los mantuvieron durante once horas y los trataron como delincuentes en lugar de como víctimas, privándoles de su documentación y comunicación, lo cual constituye una serie de irregularidades que fueron documentadas en un atestado.
Además, González acusó a la Policía de haber presentado una versión distorsionada de los hechos sobre el acoso sexual, destacando que en sus declaraciones iniciales negaron haber hecho preguntas al respecto, lo que contradicen lo que han ratificado las becarias. “Esto les presenta un grave problema, no solo ahora, sino que lo tendrán que enfrentar a futuro”, advirtió.
Por su parte, el abogado de Lesly Ochoa, Alfredo Arrién, reaccionó señalando que, si bien la declaración de Victoria Hernández parecía estar dirigida por la defensa de Cano, fue de hecho beneficiosa para su cliente, resaltando elementos clave que confirman la vulneración en la frontera española y el intento de ocultar su intención de trabajar para “Malinche” bajo la apariencia de ser turistas.
Arrién también hizo énfasis en que Hernández aportó un dato crucial: llegó a España siendo menor de edad, lo que podría complicar la situación legal para los denunciados. Además, aclaró que está asistiendo a Lesly en otro procedimiento y resaltó la promesa laboral que tiene para marzo de 2025, reafirmando que los ensayos están reconocidos legalmente como parte del contrato laboral. “Por lo tanto, los ensayos constituyen un trabajo, y eso ha sido confirmado repetidamente”, explicó.
A pesar de estos argumentos a favor de Lesly, Arrién destacó que la testigo parecía favorecer de manera intencionada a la organización "Malinche" y expresó su sospecha de que su presencia en Madrid durante el juicio no era simplemente por placer. “No es casualidad, es obvio que están intentando equilibrar lo que se ha dicho para contrarrestar la declaración de Lesly. Sin embargo, al final, ha confirmado gran parte de lo que ya conocíamos”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.