En una notable evolución de los mercados y las relaciones comerciales, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha tomado la determinante decisión de bloquear la propuesta de adquisición de United States Steel Corporation (US Steel) por parte de la empresa siderúrgica japonesa Nippon Steel Corporation. La información ha sido adelantada por 'The Washington Post', que ha anticipado que el anuncio oficial se comunicará al público este viernes.
Este movimiento llega a raíz de la recomendación del Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos (CFIUS), que trasladó la evaluación de esta transacción a Biden el 23 de diciembre. Según los protocolos establecidos, el presidente disponía de un plazo de 15 días para tomar una decisión, lo que convierte este acto en una de sus últimas acciones significativas en el cargo.
En respuesta a la incertidumbre generada por esta situación, Nippon Steel decidió la semana pasada ampliar el límite para concretar la adquisición, postergándolo hasta el primer trimestre de 2025. Anteriormente, se había estimado que la transacción se podría cerrar entre el tercer y cuarto trimestre de 2024, lo que refleja una estrategia de adaptación ante las recientes complicaciones regulatorias.
La compañía nipona ha manifestado su confianza en que Biden efectúe una evaluación objetiva y fundamentada sobre la compra, enfatizando los planes de inversión sustancial en la infraestructura y la fuerza laboral de US Steel, lo que podría generar un impacto positivo en el mercado laboral estadounidense.
A pesar de que el acuerdo contaba con el respaldo de los accionistas de US Steel desde abril, también enfrentó la oposición del expresidente Donald Trump, quien había expresado su intención de proteger la empresa con sede en Pittsburgh a través de la imposición de aranceles y la oferta de incentivos fiscales. Este trasfondo refleja las tensiones existentes entre las políticas de comercio exterior y la protección de la industria nacional.
De acuerdo con información proporcionada por dos fuentes cercanas al proceso, existe la posibilidad de que Nippon Steel interponga acciones legales en contra de la determinación del presidente saliente. Esto podría abrir un nuevo capítulo en la saga de relaciones comerciales entre Japón y Estados Unidos, y resaltar las tensiones inherentes a la política económica en un mundo cada vez más interconectado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.