24h España.

24h España.

BNE explora la vida de Juan Ramón Jiménez y María Zambrano en el exilio en Puerto Rico.

BNE explora la vida de Juan Ramón Jiménez y María Zambrano en el exilio en Puerto Rico.

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha presentado una exposición que reconstruye el contexto del exilio intelectual español en Puerto Rico, centrando su atención en la vida de Juan Ramón Jiménez y de su historia de amor con Zenobia Camprubí a través de más de un centenar de obras, incluido un retrato inédito en España del escritor pintado por Sorolla.

En la muestra se exhiben proyectos, publicaciones y colaboraciones de intelectuales como Pau Casals, Pedro Salinas, María Zambrano, Francisco Ayala o Aurora de Albornoz y se pone de relieve que el exilio no fue un episodio exclusivamente doloroso y amargo, sino también portador de elementos de esperanza y felicidad.

La exposición, que permanecerá abierta desde el miércoles 7 de junio hasta el 3 de septiembre, lleva por hilo conductor la historia de amor y trabajo intelectual de Juan Ramón y Zenobia, desde el inicio de su noviazgo, en la España previa a la Guerra Civil, hasta la concesión del Nobel a Juan Ramón y la muerte de ambos en San Juan de Puerto Rico.

Con más de un centenar de piezas, la muestra incorpora materiales audiovisuales y se vale de testimonios de intelectuales y artistas españoles y puertorriqueños que tratan de establecer el sólido vínculo entre ambos espacios culturales, según señala el comisario de la exposición, Ernesto Estrella Cózar.

La exposición ha sido organizada por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, la Biblioteca Nacional de España (BNE) y Acción Cultural Española (AC/E), con el respaldo del Gobierno de Puerto Rico y la Universidad de Puerto Rico. Jaime Benítez, rector de la Universidad, ha sido calificado como una figura clave en la acogida de intelectuales españoles en San Juan, en el espacio de encuentro que se produjo allí entre los años 30 y 50 del pasado siglo, propiciado por la red de confluencias "impensables" en la España previa a la Guerra Civil.