La aclamada directora y guionista Isabel Coixet se adentra en la escena cinematográfica española con la presentación de su más reciente obra, una adaptación de la novela autobiográfica ‘Tres cuencos’ de la notable Michela Murgia. La película, titulada ‘Tres adioses’, se exhibirá en la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), donde Coixet también competirá por la Espiga de Oro, en el marco de la festividad que inicia el 24 de octubre en el Teatro Calderón.
Esta íntima adaptación cuenta la historia de la emblemática intelectual y activista feminista Murgia, cuya obra ha marcado un precedente en Italia. Desde que su novela ‘La acabadora’ tomó protagonismo en 2009, Murgia ha sido reconocida no solo por su literatura, sino también por su incisiva mirada crítica hacia la sociedad y su activismo político. ‘Tres cuencos’ es su obra póstuma, un testamento que profundiza en las complejas narrativas de la vida y la muerte.
La trama de ‘Tres adioses’ se centra en la pareja formada por Marta y Antonio. Después de su separación, Antonio, un chef en ascenso, se sumerge en su trabajo, mientras que Marta experimenta una transformación emocional profunda. Su falta de apetito no es solo consecuencia de un desamor, sino que se convierte en el catalizador de un viaje hacia la autocomprensión y la sanación.
El descubrimiento de un problema de salud transforma la percepción de Marta sobre la vida: la comida recobra su sabor, la música se convierte en una fuente de renovación, y el deseo de vivir de forma plena despierta en ella. Coixet describe esta narrativa como "una historia de amor contada al revés", donde la lucha contra lo inevitable revela la verdadera belleza de estar vivo.
El rodaje de la película ha tenido lugar en las pintorescas calles de Roma, marcando el retorno de Coixet tras su trabajo en ‘Un amor’ (2023), que también se basaba en una novela. La protagonista, interpretada por la talentosa Alba Rohrwacher, es acompañada por Elio Germano, reconocido por su actuación en festivales internacionales. Juntos, dan vida a una compleja relación marcada por el dolor y la renovación.
El elenco se completa con un destacado grupo de actores, entre ellos el español Francesco Carril y la actriz Sarita Choudhury, quien vuelve a trabajar con Coixet después de su colaboración en ‘Nieva en Benidorm’. La realización de ‘Tres adioses’ es una coproducción que une talentos hispano-italianos, respaldada por varias productoras y entidades culturales.
Coixet, que recibió la Espiga de Honor en 2020, ha estado estrechamente vinculada a Seminci desde 2014, con múltiples participaciones en su inauguración y clausura. La directora, conocida por películas como ‘Mi vida sin mí’ y ‘La vida secreta de las palabras’, ha sido galardonada en diversas ocasiones, destacando su impacto en el cine contemporáneo.
‘Tres adioses’, coescrita por Coixet y el guionista Enrico Audenino, cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura italiano y la colaboración de diversas productoras. Con su estreno previsto para 2026 en las salas españolas, la película promete ser un nuevo hito en la filmografía de Coixet y una apasionante reflexión sobre el amor y la vida.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.