24h España.

24h España.

Fallece a los 71 años José Antonio Félez, reconocido productor y galardonado con el Goya por 'La isla mínima' y 'El Bola'.

Fallece a los 71 años José Antonio Félez, reconocido productor y galardonado con el Goya por 'La isla mínima' y 'El Bola'.

Con gran tristeza, el mundo del cine se despide del destacado productor José Antonio Félez, quien ha fallecido a los 71 años. La noticia fue difundida por la Asociación Andaluza de Productoras de Cine (Ancine) a través de sus plataformas sociales, marcando así el final de una era en la producción cinematográfica en España.

Ancine ha expresado su dolor en un comunicado, recordando a Félez como el motor detrás de numerosas obras significativas del cine andaluz, incluyendo clásicos como ‘El hijo zurdo’, ‘La Isla Mínima’ y ‘Astronautas’. “Estamos agradecidos por su contribución a nuestro sector y extendemos nuestras condolencias a su familia en estos difíciles momentos”, ha declarado la organización en la red social X.

La Academia de Cine también se ha unido a las manifestaciones de dolor por la pérdida del productor, quien fue reconocido con la Medalla de Oro de los Premios Forqué en 2021. “Félez ha dejado una huella indeleble en el cine español, siendo responsable de una gran cantidad de películas que han marcado nuestro panorama cultural en las últimas décadas”, ha señalado la institución en su homenaje.

Además de ser un pilar en la industria, José Antonio Félez estuvo nominado en tres ocasiones a los Premios Goya por su trabajo en obras como ‘Grupo 7’, ‘La gran familia española’ y ‘Modelo 77’. Su legado se ha extendido a través de colaboraciones con directores que hoy son referentes, como Daniel Sánchez Arévalo, quien, sin poder contener su emoción, ha rendido homenaje a su “hermano mayor” en Instagram: “Gracias por permitirnos ser nosotros mismos. Tu historia se entrelaza con la nuestra y siempre serás nuestra guía”, ha reflexionado el director.

Sánchez Arévalo comparte una larga trayectoria de trabajo con Félez, destacando los más de veinte años de colaboración que dieron lugar a cinco películas y una serie. Su emotivo mensaje resalta la influencia que el productor tuvo en su carrera, describiéndolo como una figura protectora y siempre presente en su camino artístico.

La trayectoria de Félez también ha estado marcada por exitosas colaboraciones con el director Alberto Rodríguez y el guionista Rafael Cobos, con quienes realizó títulos impactantes como ‘El hombre de las mil caras’, la serie ‘La peste’ y otros proyectos memorables.

Nacido en Madrid en 1954, José Antonio Félez se formó en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Su carrera en el ámbito audiovisual comenzó en los años 80 como asistente del Consejero Delegado de CBS/FOX en España. A lo largo de los años, se destacó en diversas organizaciones del sector, incluyendo su papel como secretario general de la Unión Videográfica Española y de la Asociación de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (ADESE). Desde 2012 hasta 2018, fue presidente de AECine, contribuyendo al desarrollo del cine en España.

El debut de Félez como productor ejecutivo en un largometraje llegó en 1998 con ‘El faro del sur’ de Eduardo Mignogna, una película que posteriormente fue premiada con el Goya a Mejor película de habla hispana en su 13ª edición, marcando el inicio de una trayectoria marcada por el compromiso y la pasión por la narrativa audiovisual.